Loading [MathJax]/jax/element/mml/optable/GreekAndCoptic.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 25 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Fotometr%C3%ADa_Planetaria_(Tatum_y_Fairbairn)/02%3A_Albedo/2.02%3A_Dispersi%C3%B3n_y_Absorci%C3%B3n
      La reducción de la luminosidad cuando un haz pasa a través de un medio dado por cualquier proceso en el que la radiación se convierte en calor o energía de excitación se llama absorción. Un proceso po...La reducción de la luminosidad cuando un haz pasa a través de un medio dado por cualquier proceso en el que la radiación se convierte en calor o energía de excitación se llama absorción. Un proceso por el cual la radiancia se reduce por la redirección de parte de la radiación (por reflexión, refracción o difracción, o por ser absorbida e inmediatamente re-radiada en todas las direcciones) se denomina dispersión, para lo cual la reflectancia se usa a menudo como sinónimo.
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Fotometr%C3%ADa_Planetaria_(Tatum_y_Fairbairn)/01%3A_Principios_de_Fotometr%C3%ADa_Planetaria/1.08%3A_Reflejo_Difuso_y_Transmisi%C3%B3n
      Lr=ϖ0F4πμ×t0exp[τ(1μ0+1μ)]dτ \[L_{r}=\frac{w_{0}}{4 \pi} \frac{1}{\mu+\mu_{0}} \time...Lr=ϖ0F4πμ×t0exp[τ(1μ0+1μ)]dτ Lr=w04π1μ+μ0×[1exp{t(1μ0+1μ)}]μ0F Lt=ϖ0F4πμ0μμ0[et/μet/μ0]
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Fotometr%C3%ADa_Planetaria_(Tatum_y_Fairbairn)/01%3A_Principios_de_Fotometr%C3%ADa_Planetaria/1.04%3A_Direcciones_y_Notaci%C3%B3n
      Muchos autores especifican la dirección polar de esta radiación en términos de un ángulo de incidencia, digamos i o θ i , como el ángulo entre la superficie normal y el rayo incidente, de tal manera q...Muchos autores especifican la dirección polar de esta radiación en términos de un ángulo de incidencia, digamos i o θ i , como el ángulo entre la superficie normal y el rayo incidente, de tal manera que i = π -ϑ0 y definen μ 0 como μ 0 = cos i. Nuevamente, muchos autores definen la dirección polar de reflexión en términos de un ángulo de reflexión, el ángulo entre la superficie normal y el rayo reflejado, digamos θ r (que es lo mismo queϑ), y definen μ como cos θ r .
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Fotometr%C3%ADa_Planetaria_(Tatum_y_Fairbairn)/02%3A_Albedo/2.04%3A_Superficies_-_Albedo_de_dispersi%C3%B3n_simple
      La pérdida de luminosidad de un haz de resplandorL que atraviesa un espesords de un medio es y el albedo de dispersión único es así la relación entre el coeficiente de dispersión y el coeficie...La pérdida de luminosidad de un haz de resplandorL que atraviesa un espesords de un medio es y el albedo de dispersión único es así la relación entre el coeficiente de dispersión y el coeficiente de extinción. El albedo de dispersión simple es propiedad de una superficie o una capa, y puede considerarse como el albedo fundamental, ya que todos los albedos que se derivarán aquí de una definición o regla de reflectancia dada contendrán al menos una instancia de 0 .
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Fotometr%C3%ADa_Planetaria_(Tatum_y_Fairbairn)/02%3A_Albedo
      El albedo es una medida, expresada como una fracción, de la cantidad de radiación dispersada desde una superficie u objeto. En este capítulo se describen los albedos más utilizados y se describen los ...El albedo es una medida, expresada como una fracción, de la cantidad de radiación dispersada desde una superficie u objeto. En este capítulo se describen los albedos más utilizados y se describen los métodos para calcularlos en los casos en que las soluciones analíticas son difíciles, si no imposibles, de obtener. Para ello introducimos dos cantidades fotométricas más, a saber, la exitancia M y la intensidad I.
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Fotometr%C3%ADa_Planetaria_(Tatum_y_Fairbairn)
      Miniaturas: Superficie de Mercurio (Dominio Público; NASA).
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Fotometr%C3%ADa_Planetaria_(Tatum_y_Fairbairn)/01%3A_Principios_de_Fotometr%C3%ADa_Planetaria/1.03%3A_Reflejo_y_Transmisi%C3%B3n_Difusa
      El problema fundamental de la fotometría planetaria es la reflexión difusa y transmisión de un haz plano paralelo de radiación por medio de un medio de dispersión, que entenderíamos como una atmósfera...El problema fundamental de la fotometría planetaria es la reflexión difusa y transmisión de un haz plano paralelo de radiación por medio de un medio de dispersión, que entenderíamos como una atmósfera y/o superficie planetaria o una capa planetaria como los anillos de Saturno.
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Fotometr%C3%ADa_Planetaria_(Tatum_y_Fairbairn)/02%3A_Albedo/2.11%3A_Algoritmo_Integral_Triple_Gaussiano
      I=badcfeF(x,y,z)dzdydx Este algoritmo puede generalizarse aún más permitiendo que los límites e y f sean las funciones e (x, y) y f (x, y) y c y d sean fun...I=badcfeF(x,y,z)dzdydx Este algoritmo puede generalizarse aún más permitiendo que los límites e y f sean las funciones e (x, y) y f (x, y) y c y d sean funciones c (x) y d (x). Para la integral de fase, no hay necesidad de invocar los gustos de la ecuación (32) ya que la intensidad I (α) se expresa explícitamente en términos de α y una etapa de la integración es con respecto a α.
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Fotometr%C3%ADa_Planetaria_(Tatum_y_Fairbairn)/02%3A_Albedo/2.05%3A_Superficies_-_Albedo_Normal
      El albedo normalpn de un punto en una superficie es la relación entre el resplandor normalmente observado y el de la superficie lambertiana, de manera que En una, la superficie debe irradiarse no...El albedo normalpn de un punto en una superficie es la relación entre el resplandor normalmente observado y el de la superficie lambertiana, de manera que En una, la superficie debe irradiarse normalmente y observarse normalmente (μ = μ_0 = 1) y la otra en la que pueda irradiarse desde cualquier dirección, en cuyo casop_n es función deμ_0.
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Fotometr%C3%ADa_Planetaria_(Tatum_y_Fairbairn)/02%3A_Albedo/2.03%3A_Coeficientes_de_absorci%C3%B3n%2C_dispersi%C3%B3n_y_atenuaci%C3%B3n
      La disminución de la luminosidad a-dL medida que un haz de radianciaL pasa a través de un medio de espesords como resultado de la absorción es El coeficiente de absorción de masa, el coefi...La disminución de la luminosidad a-dL medida que un haz de radianciaL pasa a través de un medio de espesords como resultado de la absorción es El coeficiente de absorción de masa, el coeficiente de dispersión de masa y el coeficiente de extinción de masa cada uno con unidades m 2 kg -1 se definen respectivamente como α/ρ, σ/ρ y ε/ρ, donde ρ es la densidad (kg m -3 ) del medio.
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Fotometr%C3%ADa_Planetaria_(Tatum_y_Fairbairn)/01%3A_Principios_de_Fotometr%C3%ADa_Planetaria/1.06%3A_Reflexi%C3%B3n_difusa_-_la_Ley_Lommel-Seeliger
      La regla de reflectancia de Lommel-Seeliger es una ley consagrada en el tiempo que sigue siendo muy utilizada hoy en día. Se basa en un modelo que es posiblemente el más simple a partir del cual se pu...La regla de reflectancia de Lommel-Seeliger es una ley consagrada en el tiempo que sigue siendo muy utilizada hoy en día. Se basa en un modelo que es posiblemente el más simple a partir del cual se puede obtener fácilmente una solución para la función fuente y la ecuación de transferencia. Como tal se trata de un único modelo de dispersión en el que la dispersión es isotrópica.

    Support Center

    How can we help?