Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 43 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Metodos_Fundamentales_de_Logica_(Knachel)/2%3A_Falacias_logicas_informales/2.1%3A_Falacias_l%C3%B3gicas_-_Formal_e_Informal
      Hablando en términos generales y crudamente, una falacia lógica no es más que un mal argumento. Malo, es decir, en el sentido lógico de ser incorrecto—no está mal en sentido de ser ineficaz o poco per...Hablando en términos generales y crudamente, una falacia lógica no es más que un mal argumento. Malo, es decir, en el sentido lógico de ser incorrecto—no está mal en sentido de ser ineficaz o poco persuasivo. Por ay, muchas falacias son bastante efectivas para persuadir a la gente; por eso son tan comunes. A menudo, no se usan erróneamente, sino intencionadamente, para engañar a la gente, para que crean cosas que tal vez no deberían. El objetivo de este capítulo es desarrollar la capacidad de re
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Metodos_Fundamentales_de_Logica_(Knachel)/3%3A_Logica_deductiva_I_-_Logica_aristotelica
      En este capítulo y en el siguiente estudiaremos dos lógicas deductivas, dos enfoques para evaluar argumentos deductivos. El primero, que es el tema del presente capítulo, fue desarrollado por Aristóte...En este capítulo y en el siguiente estudiaremos dos lógicas deductivas, dos enfoques para evaluar argumentos deductivos. El primero, que es el tema del presente capítulo, fue desarrollado por Aristóteles hace casi 2.500 años, y nos referiremos a él simplemente como Lógica aristotélica; el segundo, el tema del siguiente capítulo, tiene raíces casi tan antiguas como las de Aristóteles pero no se desarrolló completamente hasta el siglo XIX, y se llama Lógica sentencial.
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Metodos_Fundamentales_de_Logica_(Knachel)/4%3A_Logica_Deductiva_II_-_Logica_Sentencial/4.2%3A_Sintaxis_de_la_Logica_Sentencial
      Primero, cubrimos la sintaxis. Esta discusión nos dará algunas pistas sobre la relación entre la Lógica Sentencial y el Inglés, pero una contabilidad completa de esa relación tendrá que esperar, como ...Primero, cubrimos la sintaxis. Esta discusión nos dará algunas pistas sobre la relación entre la Lógica Sentencial y el Inglés, pero una contabilidad completa de esa relación tendrá que esperar, como dijimos, a la discusión de la semántica.
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Metodos_Fundamentales_de_Logica_(Knachel)/00%3A_Materia_Frontal
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Metodos_Fundamentales_de_Logica_(Knachel)/3%3A_Logica_deductiva_I_-_Logica_aristotelica/3.1%3A_L%C3%B3gicas_deductivas
      En este capítulo y en el siguiente estudiaremos dos lógicas deductivas, dos enfoques para evaluar argumentos deductivos. El primero, que es el tema del presente capítulo, fue desarrollado por Aristóte...En este capítulo y en el siguiente estudiaremos dos lógicas deductivas, dos enfoques para evaluar argumentos deductivos. El primero, que es el tema del presente capítulo, fue desarrollado por Aristóteles hace casi 2.500 años, y nos referiremos a él simplemente como Lógica aristotélica; el segundo, el tema del siguiente capítulo, tiene raíces casi tan antiguas como las de Aristóteles pero no se desarrolló completamente hasta el siglo XIX, y se llama Lógica sentencial.
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Metodos_Fundamentales_de_Logica_(Knachel)/2%3A_Falacias_logicas_informales/2.4%3A_Falacias_de_presunci%C3%B3n_il%C3%ADcita
      Se trata de una familia de falacias cuya característica común es que ellos (a menudo tácitamente, implícitamente) presumen la verdad de algunos afirman a los que no tienen derecho. Son argumentos con ...Se trata de una familia de falacias cuya característica común es que ellos (a menudo tácitamente, implícitamente) presumen la verdad de algunos afirman a los que no tienen derecho. Son argumentos con una premisa (de nuevo, a menudo oculta) que se supone que es cierta, pero en realidad es una afirmación polémica, que en el mejor de los casos requiere un apoyo que no se proporciona, que en el peor de los casos es simplemente falso. Veremos seis falacias bajo este rubro.
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Metodos_Fundamentales_de_Logica_(Knachel)/3%3A_Logica_deductiva_I_-_Logica_aristotelica/3.3%3A_La_Plaza_de_la_Oposici%C3%B3n
      Los cuatro tipos de categorias están relacionados entre sí de manera sistemática; veremos esas relaciones. Las relaciones son inferenciales: muchas veces podemos inferir, por ejemplo, de la verdad de ...Los cuatro tipos de categorias están relacionados entre sí de manera sistemática; veremos esas relaciones. Las relaciones son inferenciales: muchas veces podemos inferir, por ejemplo, de la verdad de una de las cuatro categóricas, si las otras tres son verdaderas o falsas. Estas relaciones inferenciales entre las cuatro proposiciones categóricas se resumen gráficamente en la Plaza de la Oposición.
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Metodos_Fundamentales_de_Logica_(Knachel)/2%3A_Falacias_logicas_informales
      Discutiremos 20 falacias informales diferentes, y las agruparemos en cuatro familias: (1) Falacias de distracción, (2) Falacias de inducción débil, (3) Falacias de presunción ilícita y (4) Falacias de...Discutiremos 20 falacias informales diferentes, y las agruparemos en cuatro familias: (1) Falacias de distracción, (2) Falacias de inducción débil, (3) Falacias de presunción ilícita y (4) Falacias de énfasis lingüístico. Tomamos estos a su vez.
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Metodos_Fundamentales_de_Logica_(Knachel)/4%3A_Logica_Deductiva_II_-_Logica_Sentencial
      La lógica sentencial (también llamada lógica proposicional) es lógica que incluye letras de oración (A, B, C) y conectivos lógicos, pero no cuantificadores. La semántica de la lógica sentencial utiliz...La lógica sentencial (también llamada lógica proposicional) es lógica que incluye letras de oración (A, B, C) y conectivos lógicos, pero no cuantificadores. La semántica de la lógica sentencial utiliza asignaciones de verdad a las letras para determinar si una oración proposicional compuesta es verdadera.
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Metodos_Fundamentales_de_Logica_(Knachel)/4%3A_Logica_Deductiva_II_-_Logica_Sentencial/4.1%3A_Por_que_otra_logica_deductiva
      En su propio tiempo, en la antigua Grecia, el sistema de Aristóteles tenía un rival: la lógica de la escuela estoica, culminando en la obra de Crisipo. Recordemos, para Aristóteles, la unidad lógica f...En su propio tiempo, en la antigua Grecia, el sistema de Aristóteles tenía un rival: la lógica de la escuela estoica, culminando en la obra de Crisipo. Recordemos, para Aristóteles, la unidad lógica fundamental era la clase; y dado que los términos escogen clases, su lógica suele ser referida como una “lógica de término”. Para los estoicos, la unidad lógica fundamental era la proposición; dado que las oraciones escogen proposiciones, podríamos llamar a esto una “lógica sentencial”.
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Metodos_Fundamentales_de_Logica_(Knachel)/1%3A_Los_fundamentos_del_analisis_logico/1.1%3A_Que_es_la_Logica
      En Lógica, el objeto de estudio es el razonamiento. Esta es una actividad en la que los humanos participan, cuando hacemos afirmaciones y las respaldamos con razones, o cuando hacemos inferencias sobr...En Lógica, el objeto de estudio es el razonamiento. Esta es una actividad en la que los humanos participan, cuando hacemos afirmaciones y las respaldamos con razones, o cuando hacemos inferencias sobre lo que se desprende de un conjunto de declaraciones.

    Support Center

    How can we help?