Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica/Principios_de_la_Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica_(Bongers_y_Macartney)/05%3A_Comunicaci%C3%B3n_interpersonal
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica/Principios_de_la_Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica_(Bongers_y_Macartney)/00%3A_Materia_Frontal/04%3A_Introducci%C3%B3nEsto es lo que motivó a Darwin; más de 20 años después de su viaje de recolección de datos recibió una carta de otro naturalista, Alfred Wallace, quien había hecho descubrimientos similares y estaba d...Esto es lo que motivó a Darwin; más de 20 años después de su viaje de recolección de datos recibió una carta de otro naturalista, Alfred Wallace, quien había hecho descubrimientos similares y estaba desarrollando una teoría de la selección natural. La comunicación de la ciencia al público en general es un reto, pero también una de las formas más importantes de comunicación científica.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica/Principios_de_la_Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica_(Bongers_y_Macartney)/04%3A_Presentaciones/4.03%3A_Presentaciones_de_p%C3%B3stersEn esta sección se esbozará cómo comunicar su investigación científica en el formato de una presentación de póster, y le brindará orientación sobre el diseño de su póster.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica/Principios_de_la_Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica_(Bongers_y_Macartney)/zz%3A_Volver_Materia/20%3A_GlosarioPalabras (o palabras que tienen la misma definición) La definición es sensible a mayúsculas (Opcional) Imagen para mostrar con la definición [No se muestra en el Glosario, solo en las páginas emergent...Palabras (o palabras que tienen la misma definición) La definición es sensible a mayúsculas (Opcional) Imagen para mostrar con la definición [No se muestra en el Glosario, solo en las páginas emergentes] (Opcional) Leyenda para la imagen (Opcional) Enlace externo o interno (Opcional) Fuente para Definición (Ej. “Genético, Hereditario, ADN...”) (Ej. “Relacionado con genes o herencia”) La infame doble hélice Entradas en el glosario Definición Palabra de muestra 1 Definición de muestra 1
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica/Principios_de_la_Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica_(Bongers_y_Macartney)/01%3A_Redacci%C3%B3n/1.08%3A_Edici%C3%B3nUna vez que tengas el primer borrador, ¡es hora de editar! A la mayoría de la gente le gusta editar mucho más que escribir. Interpreta la palabra revisión como Re-visión: “Vuelve a ver” tu trabajo; mí...Una vez que tengas el primer borrador, ¡es hora de editar! A la mayoría de la gente le gusta editar mucho más que escribir. Interpreta la palabra revisión como Re-visión: “Vuelve a ver” tu trabajo; míralo objetivamente, escépticamente, como si no fuera tu propio trabajo.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica/Principios_de_la_Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica_(Bongers_y_Macartney)La comunicación científica es la práctica de informar, educar, concienciar sobre temas relacionados con la ciencia y aumentar el sentido de asombro sobre los descubrimientos y argumentos científicos. ...La comunicación científica es la práctica de informar, educar, concienciar sobre temas relacionados con la ciencia y aumentar el sentido de asombro sobre los descubrimientos y argumentos científicos. Los comunicadores científicos y las audiencias están definidos de manera ambigua y la experiencia y el nivel de conocimiento científico varían según cada grupo.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica/Principios_de_la_Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica_(Bongers_y_Macartney)/01%3A_Redacci%C3%B3n
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica/Principios_de_la_Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica_(Bongers_y_Macartney)/01%3A_Redacci%C3%B3n/1.09%3A_Correcci%C3%B3n_de_textosLa corrección de pruebas es el paso final para revisar tu trabajo y debería suceder después de editar minuciosamente tu escritura. El objetivo de la revisión es pulir su escritura; leer para captar cu...La corrección de pruebas es el paso final para revisar tu trabajo y debería suceder después de editar minuciosamente tu escritura. El objetivo de la revisión es pulir su escritura; leer para captar cualquier ortografía, gramática, puntuación y consistencia de términos. Piense en errores comunes que pueda haber cometido y haga una lista de verificación (acrónimos, números de figura y tabla, errores ortográficos comunes como su/hay, es/de, no./ahora.)
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica/Principios_de_la_Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica_(Bongers_y_Macartney)/01%3A_Redacci%C3%B3n/1.07%3A_El_Primer_BorradorEste capítulo cubrirá cómo redactar tu primer borrador.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica/Principios_de_la_Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica_(Bongers_y_Macartney)/03%3A_Divulgaci%C3%B3n/3.02%3A_Escritura_y_Audio/VisualEste capítulo da una visión general del periodismo científico en forma de artículos escritos y medios audiovisuales.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica/Principios_de_la_Comunicaci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica_(Bongers_y_Macartney)/04%3A_Presentaciones