Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 21 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Una_introduccion_concisa_a_la_logica_(DelanceY)/01%3A_Logica_Proposicional/1.07%3A_%E2%80%9CO%E2%80%9D
      El significado resultante correspondería a lo que a veces se llama el “exclusivo 'o'”. Los logistas no están de acuerdo Favorecen la definición donde una disyunción es verdadera si sus dos partes son ...El significado resultante correspondería a lo que a veces se llama el “exclusivo 'o'”. Los logistas no están de acuerdo Favorecen la definición donde una disyunción es verdadera si sus dos partes son verdaderas; esto a veces se llama el “inclusivo 'o'”. Desde luego, lo único que importa es que escojamos una definición y nos quedemos con ella, pero podemos ofrecer algunas razones por las que el “inclusivo 'o'”, como lo llamamos, es más general que el “exclusivo 'o'”.
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Una_introduccion_concisa_a_la_logica_(DelanceY)/03%3A_Una_mirada_hacia_adelante
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Una_introduccion_concisa_a_la_logica_(DelanceY)/02%3A_Logica_de_primer_orden/2.03%3A_Razonamiento_con_cuantificadores
      \ [\ fitchprf {\ pline [1.] {\ lall\ textit {x} (F\ textit {x}\ lif G\ textit {x})} [premisa]\\ pline [2.] {\ lis\ textit {x} (F\ textit {x}\ tierra H\ textit {x})} [premisa]\\\ pline [3.] {\ lall\ te...\ [\ fitchprf {\ pline [1.] {\ lall\ textit {x} (F\ textit {x}\ lif G\ textit {x})} [premisa]\\ pline [2.] {\ lis\ textit {x} (F\ textit {x}\ tierra H\ textit {x})} [premisa]\\\ pline [3.] {\ lall\ textit {x} (H\ textit {x}\ lif I\ textit {x})} [premisa]} {\ pline [4.] {(F\ textit {p}\ land H\ textit {p})} [instanciación existencial, 2]\\\ pline [5.] {F\ textit {p}} [simplificación, 4]\\\ pline [6.] {(F\ textit {p}\ lif G\ textit {p})} [instanciación universal, 1]\\\ pline [7.] {G\ textit {p}} …
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Una_introduccion_concisa_a_la_logica_(DelanceY)/02%3A_Logica_de_primer_orden/2.04%3A_Derivaci%C3%B3n_universal
      \ [\ fitchprf {} {\ subproof {\ pline [1.] {(\ lall\ textit {x} (F\ textit {x}\ lif G\ textit {x})\ land\ lall\ textit {x} (F\ textit {x}\ lif H\ textit {x}))} [suposición para derivación condicional]...\ [\ fitchprf {} {\ subproof {\ pline [1.] {(\ lall\ textit {x} (F\ textit {x}\ lif G\ textit {x})\ land\ lall\ textit {x} (F\ textit {x}\ lif H\ textit {x}))} [suposición para derivación condicional]} {\ edsubproof [] {\ textit {x} '} {} {\ subproof {\ pline [2.] {F\ textit {x} '} [suposición para derivación condicional]} {\ pline [3.] {\ lall\ textit {x} (F\ textit {x}\ lif G\ textit {x})} [simplificación, 1]\\\ pline [4.] {(F\ textit {x} '\ lif G\ textit {x}')} [instanciación universal, 3]\\…
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Una_introduccion_concisa_a_la_logica_(DelanceY)/02%3A_Logica_de_primer_orden/2.06%3A_Resumen_de_la_l%C3%B3gica_de_primer_orden
      Una frase que debe ser verdadera es lógicamente cierta. (Sentencias de nuestra lógica que tienen la misma forma que las tautologías de la lógica proposicional que todavía podemos llamar “tautologías”....Una frase que debe ser verdadera es lógicamente cierta. (Sentencias de nuestra lógica que tienen la misma forma que las tautologías de la lógica proposicional que todavía podemos llamar “tautologías”. No obstante, hay algunas frases de la lógica de primer orden que deben ser ciertas pero que no tienen la forma de tautologías de la lógica proposicional.
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Una_introduccion_concisa_a_la_logica_(DelanceY)/01%3A_Logica_Proposicional/1.06%3A_Derivaciones_condicionales
      Con esto se manifiesta que durante el tiempo los hombres viven sin un poder común para mantenerlos a todos asombrados, están en esa condición que se llama guerra; y tal guerra como es de todo hombre c...Con esto se manifiesta que durante el tiempo los hombres viven sin un poder común para mantenerlos a todos asombrados, están en esa condición que se llama guerra; y tal guerra como es de todo hombre contra cada hombre... En tal condición no hay lugar para la industria, porque el fruto de la misma es incierto: y en consecuencia no hay cultura de la tierra; ninguna navegación, ni uso de las mercancías que puedan ser importadas por mar; ningún edificio meroso; ningún instrumento de mover y quitar …
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Una_introduccion_concisa_a_la_logica_(DelanceY)/02%3A_Logica_de_primer_orden/2.02%3A_%E2%80%9CTodos%E2%80%9D_y_%E2%80%9Calgunos%E2%80%9D
      (Resulta que “x ¬H x” y “¬ α x H x” son equivalentes y “¬x H x” y “α x ¬H x” son equivalentes; así también podríamos traducir “Algo no es humano” con “¬ α x H x”, y “Nada es humano” con “α x ¬H x”. Si...(Resulta que “x ¬H x” y “¬ α x H x” son equivalentes y “¬x H x” y “α x ¬H x” son equivalentes; así también podríamos traducir “Algo no es humano” con “¬ α x H x”, y “Nada es humano” con “α x ¬H x”. Sin embargo, este autor los encuentra menos cercanos al inglés en forma sintáctica.) Claramente, “x (F x →G x)” no puede ser una buena traducción de “Algún número par es impar”, porque mientras que “Algún número par es impar” es falso, “x (F x →G x)” es verdad.
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Una_introduccion_concisa_a_la_logica_(DelanceY)/02%3A_Logica_de_primer_orden/2.01%3A_Nombres_y_predicados
      Cuando decimos, “un predicado de arity n es verdadero o falso de cada n objetos de nuestro dominio del discurso”, lo que queremos decir es que una arity un predicado debe ser verdadero o falso de cada...Cuando decimos, “un predicado de arity n es verdadero o falso de cada n objetos de nuestro dominio del discurso”, lo que queremos decir es que una arity un predicado debe ser verdadero o falso de cada cosa en el dominio del discurso; y un predicado de arity dos debe ser verdadero o falso de cada par de cosas ordenadas posibles del dominio del discurso; y un predicado de arity tres debe ser verdadero o falso de cada triple ordenado posible de cosas de nuestro dominio del discurso; y así sucesiva…
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Una_introduccion_concisa_a_la_logica_(DelanceY)/01%3A_Logica_Proposicional/1.03%3A_Buenos_argumentos
      [5] En casi todos estos casos, las muertes fueron causadas por lo que parecía ser la misma enfermedad, comúnmente llamada “fiebre de la cama infantil”. Peor aún, estos números en realidad subestimaron...[5] En casi todos estos casos, las muertes fueron causadas por lo que parecía ser la misma enfermedad, comúnmente llamada “fiebre de la cama infantil”. Peor aún, estos números en realidad subestimaron la tasa de mortalidad de la Primera Clínica, porque a veces los pacientes muy enfermos fueron trasladados a la porción de tratamiento general del hospital, y al morir, su muerte se contabilizó como parte de la tasa de mortalidad del hospital general, no de la Primera Clínica.
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Una_introduccion_concisa_a_la_logica_(DelanceY)/01%3A_Logica_Proposicional/1.04%3A_Pruebas
      \ [\ fitchprf {\ pline [1.] {P} [premisa]\\\ pline [2.] {(P\ lif Q)} [premisa]\\\ pline [3.] {(Q\ lif R)} [premisa]\\\ pline [4.] {(R\ lif S)} [premisa]\\\ pline [5.] {(S\ lif T)} [premisa]\\\ pline [...\ [\ fitchprf {\ pline [1.] {P} [premisa]\\\ pline [2.] {(P\ lif Q)} [premisa]\\\ pline [3.] {(Q\ lif R)} [premisa]\\\ pline [4.] {(R\ lif S)} [premisa]\\\ pline [5.] {(S\ lif T)} [premisa]\\\ pline [6.] {(T\ lif U)} [premisa]\\\ pline [7.] {(V\ lif W)} [premisa]\\\ pline [8.] {(W\ lif X)} [premisa]\\\ pline [9.] {(X\ lif Y)} [premisa]\\\ pline [10.] {(Y\ lif X)} [premisa]\\} {\ pline [11.] {Q} [modus ponens, 2, 1]\\\ pline [12.] {R} [modus ponens, 3, 11]\\\ pline [13.] {S} [modus ponens, 4, 12…
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Una_introduccion_concisa_a_la_logica_(DelanceY)/03%3A_Una_mirada_hacia_adelante/3.01%3A_Algunos_temas_avanzados_en_l%C3%B3gica
      If a function f is 1-to-1 on A and is into B, then we know that |B| ≥ |A|. (Such a function has every member of A in its domain, and for each such member picks out exactly one member of B; but because...If a function f is 1-to-1 on A and is into B, then we know that |B| ≥ |A|. (Such a function has every member of A in its domain, and for each such member picks out exactly one member of B; but because we only know that the function is into B, we do not know whether there are members of B that are not in the range of the function, and we cannot be sure that there is some other 1-to-1 function on A and onto B.)

    Support Center

    How can we help?