También, en una multiplicación, el número que registra el número de veces que se usa el multiplicando se llama multiplicador. Dado que el dígito de las decenas se usa como factor, el segundo producto ...También, en una multiplicación, el número que registra el número de veces que se usa el multiplicando se llama multiplicador. Dado que el dígito de las decenas se usa como factor, el segundo producto parcial se escribe debajo del primer producto parcial para que su dígito más a la derecha aparezca en la columna de decenas. Multiplique los números a la izquierda de la línea vertical como de costumbre, luego adjunte al extremo derecho de este producto el número total de ceros.
También, en una multiplicación, el número que registra el número de veces que se usa el multiplicando se llama multiplicador. Dado que el dígito de las decenas se usa como factor, el segundo producto ...También, en una multiplicación, el número que registra el número de veces que se usa el multiplicando se llama multiplicador. Dado que el dígito de las decenas se usa como factor, el segundo producto parcial se escribe debajo del primer producto parcial para que su dígito más a la derecha aparezca en la columna de decenas. Multiplique los números a la izquierda de la línea vertical como de costumbre, luego adjunte al extremo derecho de este producto el número total de ceros.