Loading [MathJax]/jax/output/SVG/config.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 1 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiologia/Libro%3A_Microbiolog%C3%ADa_(Bruslind)/05%3A_Bacterias_-_Componentes_Internos
      Ya hemos cubierto los principales componentes internos que se encuentran en todas las bacterias, es decir, el citoplasma, el nucleoide y los ribosomas. Recuerde que generalmente se piensa que las bact...Ya hemos cubierto los principales componentes internos que se encuentran en todas las bacterias, es decir, el citoplasma, el nucleoide y los ribosomas. Recuerde que generalmente se piensa que las bacterias carecen de orgánulos, esos compartimentos ligados a la membrana bilipídica tan prevalentes en las células eucariotas (aunque algunos científicos argumentan que las bacterias poseen estructuras que podrían pensarse como simples orgánulos). Pero las bacterias pueden ser más complejas, con una va

    Support Center

    How can we help?