Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 1 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiologia/Libro%3A_Microbiolog%C3%ADa_(Sin_l%C3%ADmites)/4%3A_Estructura_celular_de_bacterias%2C_arqueas_y_eucariotas/4.4%3A_Paredes_celulares_de_procariotas/4.4E%3A_Paredes_Celulares_de_Archaea
      La pared celular de las arqueas está compuesta por capas S y carecen de moléculas de peptidoglicano con la excepción de las metanobacterias que tienen pseudopeptidoglicano en su pared celular. quitina...La pared celular de las arqueas está compuesta por capas S y carecen de moléculas de peptidoglicano con la excepción de las metanobacterias que tienen pseudopeptidoglicano en su pared celular. quitina: Un polisacárido complejo, un polímero de N-acetilglucosamina, que se encuentra en los exoesqueletos de artrópodos y en las paredes celulares de hongos; se cree que es responsable de algunas formas de asma en humanos.

    Support Center

    How can we help?