Históricamente, eso se entendía como el “derecho” de una nación a emitir su propia moneda, hacer y hacer cumplir leyes dentro de sus fronteras sin injerencia de otras naciones (el “derecho a la autode...Históricamente, eso se entendía como el “derecho” de una nación a emitir su propia moneda, hacer y hacer cumplir leyes dentro de sus fronteras sin injerencia de otras naciones (el “derecho a la autodeterminación” que se señala en la Carta de las Naciones Unidas), y a defender su territorio con fuerza militar, si necesario. Thumbnail: El Palacio de la Paz en La Haya, Países Bajos, que es la sede de la Corte Internacional de Justicia. (Dominio público; Yeu Ninje vía Wikipedia)