Un ejemplo temprano de un análisis colorimétrico es el método de Nessler para el amoníaco, que se introdujo en 1856. Nessler encontró que agregar una solución alcalina deHgI2 y KI a una so...Un ejemplo temprano de un análisis colorimétrico es el método de Nessler para el amoníaco, que se introdujo en 1856. Nessler encontró que agregar una solución alcalina deHgI2 y KI a una solución diluida de amoníaco produjo un coloide amarillo a marrón rojizo, en el que el color del coloide dependía de la concentración de amoníaco. Al comparar visualmente el color de una muestra con los colores de una serie de estándares, Nessler pudo determinar la concentración de amoníaco.