es decir, el cambio en la concentración del reactivo dividido por el tiempod[A]/dt (dondeA está uno de los reactivos). Afirma que para una reacción endotérmica, el estado d...es decir, el cambio en la concentración del reactivo dividido por el tiempod[A]/dt (dondeA está uno de los reactivos). Afirma que para una reacción endotérmica, el estado de transición es más cercano en estructura al producto (en este caso el carbocatión), y para una reacción exotérmica el estado de transición es más cercano en estructura al reactivo. Como discutiremos en breve, esto se debe a que el alqueno más sustituido es el más estable.