Cuando tenemos circuitos con capacitores y/o inductores, así como resistencias y fuentes, los circuitos equivalentes Thévenin y Mayer-Norton aún se pueden definir mediante el uso de impedancias y ampl...Cuando tenemos circuitos con capacitores y/o inductores, así como resistencias y fuentes, los circuitos equivalentes Thévenin y Mayer-Norton aún se pueden definir mediante el uso de impedancias y amplitudes complejas para voltaje y corrientes. En segundo lugar, las variables terminal y fuente son ahora amplitudes complejas, lo que conlleva la suposición implícita de que los voltajes y corrientes son exponenciales simples complejos, todos teniendo la misma frecuencia.