Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 1 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Arte/04%3A_Africa/02%3A_Africa_Oriental_y_el_Cuerno_de_Africa/2.01%3A_El_arte_de_Etiop%C3%ADa/2.1.02%3A_Un_icono_et%C3%ADope
      En el panel izquierdo, el Niño toca la barbilla de su Madre, gesto de ternura que aparece con mayor frecuencia en obras de esta época en adelante. Es probable que las inscripciones que identificaban l...En el panel izquierdo, el Niño toca la barbilla de su Madre, gesto de ternura que aparece con mayor frecuencia en obras de esta época en adelante. Es probable que las inscripciones que identificaban la fila superior de los Apóstoles y la Virgen y el Niño estuvieran originalmente presentes en el marco superior de los dos paneles. Jacopo Gnisci, “Un icono etíope de la Virgen y el Niño del siglo XV por el maestro de la túnica de color ámbar”, Rassegna di Studi Etiopici, vol.

    Support Center

    How can we help?