En el panel izquierdo, el Niño toca la barbilla de su Madre, gesto de ternura que aparece con mayor frecuencia en obras de esta época en adelante. Es probable que las inscripciones que identificaban l...En el panel izquierdo, el Niño toca la barbilla de su Madre, gesto de ternura que aparece con mayor frecuencia en obras de esta época en adelante. Es probable que las inscripciones que identificaban la fila superior de los Apóstoles y la Virgen y el Niño estuvieran originalmente presentes en el marco superior de los dos paneles. Jacopo Gnisci, “Un icono etíope de la Virgen y el Niño del siglo XV por el maestro de la túnica de color ámbar”, Rassegna di Studi Etiopici, vol.