Especialmente asociado con los desarrollos en Nápoles en la primera mitad del siglo XVIII, de donde su popularidad se extendió a Roma y al norte de Italia, buffa se caracterizó al principio por escena...Especialmente asociado con los desarrollos en Nápoles en la primera mitad del siglo XVIII, de donde su popularidad se extendió a Roma y al norte de Italia, buffa se caracterizó al principio por escenarios cotidianos, dialectos locales y escritura vocal simple (el basso buffo es el tipo de voz asociado), el principal requisito de ser dicción clara y facilidad con golpeteo.