Se utilizó por primera vez en la Gran Bretaña de mediados del siglo XIX, cuando los estudiosos clasificaron las culturas en un solo continuum eurocéntrico de “salvaje” a “civilizada”. Este continuum e...Se utilizó por primera vez en la Gran Bretaña de mediados del siglo XIX, cuando los estudiosos clasificaron las culturas en un solo continuum eurocéntrico de “salvaje” a “civilizada”. Este continuum es parte de una cosmovisión blanca y europea que sostenía la ideología —y la justificación— de que los llamados “salvajes” necesitaban ser pacificados y gobernados. “Prehistoria” se refería a sociedades que no habían desarrollado la escritura, y el eurocentrismo de este ranking se hace evidente cuan…