Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 1 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Educacion_Basica/Libro%3A_Fisica_-_De_Stargazers_a_Starships_(CK-12)/20%3A_Distancia_a_la_Luna_II/20.04%3A_Comentarios_finales
      Hoy sabemos que la distancia promedio es de unos 60 radios, variando en unos pocos radios terrestres de cualquier manera debido a la elipticidad de la órbita de la Luna. Seleccionar aleatoriamente el ...Hoy sabemos que la distancia promedio es de unos 60 radios, variando en unos pocos radios terrestres de cualquier manera debido a la elipticidad de la órbita de la Luna. Seleccionar aleatoriamente el punto B del primer grupo y el punto A del segundo puede dar una línea base AB mucho más larga y una distancia mucho mayor (e incorrecta) de la Luna.

    Support Center

    How can we help?