Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 1 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Vocacional/Correcciones_y_Justicia_Penal/Introducci%C3%B3n_a_las_Correcciones_(Wymore_y_Raber)/01%3A_Conceptos_de_las_Correcciones_como_Subsistema_del_Sistema_de_Justicia_Penal/1.05%3A_Retribuci%C3%B3n
      La mayoría de los adherentes a esta idea creen que el castigo debe ajustarse a la ofensa. Esta idea es conocida como la doctrina de la proporcionalidad. Tal doctrina fue defendida por el temprano crim...La mayoría de los adherentes a esta idea creen que el castigo debe ajustarse a la ofensa. Esta idea es conocida como la doctrina de la proporcionalidad. Tal doctrina fue defendida por el temprano criminólogo italiano Cesare Beccaria quien veía los duros castigos de su época como desproporcionados con respecto a muchos de los delitos cometidos. En realidad, la doctrina de la proporcionalidad es difícil de lograr. El proceso es de consenso legislativo y es impreciso en el mejor de los casos.

    Support Center

    How can we help?