El control de la contaminación comienza con pruebas y monitoreo de la calidad del agua. La calidad del agua generalmente se monitorea usando indicadores fáciles de medir como pH, conductancia específi...El control de la contaminación comienza con pruebas y monitoreo de la calidad del agua. La calidad del agua generalmente se monitorea usando indicadores fáciles de medir como pH, conductancia específica (comúnmente conocida como conductividad), temperatura, bacterias coliformes fecales y totales, oxígeno disuelto, macroinvertebrados y algas. Los sitios contaminados suelen tener niveles reducidos de DO, pH más bajo (más ácido), mayores niveles de nutrientes, más bacterias y temperaturas más altas