Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Manual_de_Laboratorio_de_Bot%C3%A1nica_(Morrow)/09%3A_Anatom%C3%ADa_de_la_Hoja/9.3%3A_Anatom%C3%ADa_de_la_HojaLa capa externa de células tanto en la superficie superior como en la inferior de la hoja es la epidermis. ¿Se pueden encontrar poros (huecos) en la epidermis? El mesófilo esponjoso está lleno de bols...La capa externa de células tanto en la superficie superior como en la inferior de la hoja es la epidermis. ¿Se pueden encontrar poros (huecos) en la epidermis? El mesófilo esponjoso está lleno de bolsas de aire (de ahí el nombre esponjoso) que permiten\ce{CO2} moverse dentro de la hoja hasta el mesófilo empalizada, además de permitir que el oxígeno se difunde desde la mesófila empalizada a través del mesófilo esponjoso y salga por los estomas.
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Enfermeria/Habilidades_de_Enfermer%C3%ADa_(OpenRN)/21%3A_Facilitaci%C3%B3n_de_la_eliminaci%C3%B3n/21.07%3A_Manejo_de_Ostom%C3%ADasSe adhiere a la barrera de ostomía en un movimiento de clic para asegurar las dos partes, de manera similar a cómo la cubierta de un recipiente de almacenamiento de plástico se ajusta a un recipiente ...Se adhiere a la barrera de ostomía en un movimiento de clic para asegurar las dos partes, de manera similar a cómo la cubierta de un recipiente de almacenamiento de plástico se ajusta a un recipiente para crear un sello. La bolsa tiene un extremo con una abertura donde se drena la basura y se cierra mediante un clip de plástico o tira de Velcro TM . [5] En un juego de aparato de estoma de una sola pieza, la barrera de ostomía y la bolsa son de una sola pieza.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/2%3A_La_Celda/08%3A_Fotos%C3%ADntesis/8.1%3A_Visi%C3%B3n_general_de_la_fotos%C3%ADntesisLa fotosíntesis es esencial para toda la vida en la tierra; tanto las plantas como los animales dependen de ella. Es el único proceso biológico que puede capturar la energía que se origina en el espac...La fotosíntesis es esencial para toda la vida en la tierra; tanto las plantas como los animales dependen de ella. Es el único proceso biológico que puede capturar la energía que se origina en el espacio exterior (luz solar) y convertirla en compuestos químicos (carbohidratos) que todo organismo utiliza para potenciar su metabolismo. En resumen, la energía de la luz solar es capturada y utilizada para energizar electrones, que luego se almacenan en los enlaces covalentes de las moléculas de azúca
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Conceptos_en_Biolog%C3%ADa_(OpenStax)/05%3A_Fotos%C3%ADntesis/5.01%3A_Visi%C3%B3n_general_de_la_fotos%C3%ADntesisTodos los organismos vivos de la tierra consisten en una o más células. Cada célula funciona con la energía química que se encuentra principalmente en las moléculas de carbohidratos (alimentos), y la ...Todos los organismos vivos de la tierra consisten en una o más células. Cada célula funciona con la energía química que se encuentra principalmente en las moléculas de carbohidratos (alimentos), y la mayoría de estas moléculas son producidas por un solo proceso: la fotosíntesis. A través de la fotosíntesis, ciertos organismos convierten la energía solar (luz solar) en energía química, que luego se utiliza para construir moléculas de carbohidratos. La energía utilizada para mantener unidas estas
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_3%3A_Fisiolog%C3%ADa_y_Regulaci%C3%B3n_Vegetal/13%3A_Fotos%C3%ADntesis_y_Respiraci%C3%B3n/13.03%3A_Resumen_y_Ecuaci%C3%B3n_de_la_Fotos%C3%ADntesisLa fotosíntesis es esencial para toda la vida en la tierra; tanto las plantas como los animales dependen de ella. Es el único proceso biológico que puede capturar la energía que se origina en el espac...La fotosíntesis es esencial para toda la vida en la tierra; tanto las plantas como los animales dependen de ella. Es el único proceso biológico que puede capturar la energía que se origina en el espacio exterior (luz solar) y convertirla en compuestos químicos (carbohidratos) que todo organismo utiliza para potenciar su metabolismo. En resumen, la energía de la luz solar es capturada y utilizada para energizar electrones, que luego se almacenan en los enlaces covalentes de las moléculas de azúca