Saltar al contenido principal
LibreTexts Español

2: Hardware

  • Page ID
    154089
  • \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

    \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)

    \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)

    \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    \( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)

    \( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)

    Objetivos de aprendizaje

    Al finalizar con éxito este capítulo, usted será capaz de:

    • describir el hardware de los sistemas de información;
    • identificar los componentes primarios de una computadora y las funciones que realizan; y
    • explicar el efecto de la mercantilización de la computadora personal.

    Introducción

    Como aprendiste en el primer capítulo, un sistema de información se compone de cinco componentes: hardware, software, datos, personas y proceso. Las partes físicas de los dispositivos informáticos —aquellos que realmente puedes tocar— se conocen como hardware. En este capítulo, echarás un vistazo a este componente de los sistemas de información, aprenderás un poco sobre cómo funciona y discutirás algunas de las tendencias actuales que lo rodean.

    Como se indicó anteriormente, el hardware de la computadora abarca dispositivos digitales que puedes tocar físicamente. Esto incluye dispositivos como los siguientes:

    • computadoras de escritorio
    • computadoras portátiles
    • teléfonos móviles
    • computadoras tablet
    • lectores electrónicos
    • dispositivos de almacenamiento, como unidades flash
    • dispositivos de entrada, como teclados, ratones y escáneres
    • dispositivos de salida como impresoras y altavoces.

    Además de estos dispositivos de hardware de computadora más tradicionales, muchos artículos que alguna vez no se consideraban dispositivos digitales ahora se están informatizando ellos mismos. Las tecnologías digitales se están integrando en muchos objetos cotidianos por lo que los días en que un dispositivo se etiqueta categóricamente como hardware de computadora puede estar terminando. Ejemplos de estos tipos de dispositivos digitales incluyen automóviles, refrigeradores e incluso dispensadores de bebidas. En este capítulo, también explorarás los dispositivos digitales, comenzando por definir lo que se entiende por el término en sí.

    Dispositivos Digitales

    Un dispositivo digital procesa señales electrónicas en valores discretos, de los cuales puede haber dos o más. En comparación, las señales analógicas son continuas y pueden ser representadas por un patrón de onda suave. Se podría pensar en lo digital (discreto) como lo opuesto a lo analógico.

    Muchos dispositivos electrónicos procesan señales en dos valores discretos, típicamente conocidos como binarios. Estos valores se representan como uno (“on”) o un cero (“off”). Es comúnmente aceptado referirse al estado encendido como representante de la presencia de una señal electrónica. Se deduce entonces que el estado apagado está representado por la ausencia de una señal electrónica. Nota: Técnicamente, los voltajes en un sistema se evalúan con voltajes altos convertidos en un estado uno o encendido y bajos voltajes convertidos en un estado cero o apagado.

    Cada uno o cero se conoce como un bit (una mezcla de las dos palabras “binario” y “dígito”). Un grupo de ocho bits se conoce como byte. Las primeras computadoras personales podrían procesar 8 bits de datos a la vez. El número de bits que puede procesar el procesador de una computadora a la vez se conoce como tamaño de palabra. Las PC actuales pueden procesar 64 bits de datos a la vez que es de donde proviene el término procesador de 64 bits. Lo más probable es que esté usando una computadora con un procesador de 64 bits.


    Barra lateral: Entendiendo binario

    El sistema de numeración que aprendiste por primera vez fue Base 10 también conocido como Decimal. En Base 10 cada columna en el número representa una potencia de 10 con el exponente aumentando en cada columna a medida que se mueve hacia la izquierda, como se muestra en la tabla:

    Miles Cientos Decenas Unidades
    10 3 10 2 10 1 10 0

    La columna más a la derecha representa unidades o los valores de cero a nueve. La siguiente columna de la izquierda representa decenas o los valores adolescentes, veinte, treinta, etc, seguido de la columna de cientos (cien, doscientos, etc.), luego la columna de miles (mil, dos mil) etc. Ampliando la tabla anterior, se puede escribir el número 3456 de la siguiente manera:

    Miles Cientos Decenas Unidades
    10 3 10 2 10 1 10 0
    3 4 5 6
    3000 400 50 6

    Las computadoras utilizan el sistema de numeración Base 2. Similar a la Base 10, cada columna tiene una Base de 2 y tiene un valor exponente creciente que se mueve hacia la izquierda como se muestra en la siguiente tabla:

    Dos cubos Dos al cuadrado Dos Unidades
    2 3 2 2 2 1 2 0

    La columna más a la derecha representa 2 0 o unidades (1). La siguiente columna de la izquierda representa 2 1 dos o (2). La tercera columna representa 2 2 o (4) y la cuarta columna representa 2 3 o (8). Ampliando la tabla anterior, puede ver cómo el número decimal 15 se convierte a 1111 en binario de la siguiente manera:

    Dos cubos Dos al cuadrado Dos Unidades
    2 3 2 2 2 1 2 0
    1 1 1 1
    8 4 2 1

    8 + 4 + 2 + 1 = 15

    Entender el binario es importante porque nos ayuda a entender cómo las computadoras almacenan y transmiten datos. Un “bit” es el nivel más bajo de almacenamiento de datos, almacenado como uno o como cero. Si una computadora quiere comunicar el número 15, necesitaría enviar 1111 en binario (como se muestra arriba). Se trata de cuatro bits de datos ya que se necesitan cuatro dígitos. Un “byte” es de 8 bits. Si una computadora quisiera transmitir el número 15 en un byte, enviaría 00001111. El número más alto que se puede enviar en un byte es 255, que es 11111111, que es igual a 2 7 +2 6 +2 5 +2 4 +2 3 +2 2 +2 1 +2 0.


    A medida que crecían las capacidades de los dispositivos digitales, se desarrollaron nuevos términos para identificar las capacidades de los procesadores, la memoria y el espacio de almacenamiento en disco. Se aplicaron prefijos a la palabra byte para representar diferentes órdenes de magnitud. Dado que estas son especificaciones digitales, los prefijos originalmente estaban destinados a representar múltiplos de 1024 (que es 2 10), pero más recientemente se han redondeado en aras de la simplicidad para significar múltiplos de 1000, como se muestra en la siguiente tabla:

    Prefijo Representa Ejemplo
    kilo mil kilobyte=mil bytes
    mega un millón megabyte = un millón de bytes
    giga mil millones gigabyte = mil millones de bytes
    tera un billón terabyte = un billón de bytes
    peta un cuadrillón petabyte = un cuatrillón de bytes
    exa un quintillón exabyte = un quintillón de bytes
    zetta un sextillón zettabyte = un sextillón de bytes
    yotta un septillón yottabyte = un septillón de bytes

    Recorrido por una PC

    Todas las computadoras personales constan de los mismos componentes básicos: una Unidad Central de Procesamiento (CPU), memoria, placa de circuito, almacenamiento y dispositivos de entrada/salida. Casi todos los dispositivos digitales utilizan el mismo conjunto de componentes, por lo que examinar la computadora personal le dará una idea de la estructura de una variedad de dispositivos digitales. Aquí hay un “recorrido” de una computadora personal.

    Procesamiento de datos: La CPU

    El núcleo de una computadora es la Unidad Central de Procesamiento, o CPU. Se puede pensar en él como el “cerebro” del dispositivo. La CPU lleva a cabo los comandos que le envía el software y devuelve resultados para ser actuados.

    CPU Intel Core i7
    CPU Intel Core i7

    Las primeras CPU fueron placas de circuito grandes con funcionalidad limitada. Hoy en día, una CPU puede realizar una gran variedad de funciones. Hay dos fabricantes principales de CPUs para computadoras personales: Intel y Advanced Micro Devices (AMD).

    La velocidad (“tiempo de reloj”) de una CPU se mide en hercios. Un hercio se define como un ciclo por segundo. Un kilohercio (kHz abreviado) es mil ciclos por segundo, un megahercio (MHz) es un millón de ciclos por segundo y un gigahercio (GHz) es mil millones de ciclos por segundo. La potencia de procesamiento de la CPU está aumentando a un ritmo increíble (vea la barra lateral sobre la Ley de Moore).

    Además de un tiempo de reloj más rápido, los chips de CPU actuales contienen múltiples procesadores. Estos chips, conocidos como dual-core (dos procesadores) o quad-core (cuatro procesadores), aumentan la potencia de procesamiento de una computadora al proporcionar la capacidad de múltiples CPU, todas compartiendo la carga de procesamiento. Los procesadores Core i7 de Intel contienen 6 núcleos y sus procesadores Core i9 contienen 16 núcleos. Este video muestra cómo funciona una CPU.


    Barra lateral: Ley de Moore y Ley de Huang

    Como sabes, las computadoras se vuelven más rápidas cada año. Muchas veces no estamos seguros si queremos comprar el modelo de hoy porque la próxima semana ya no será el más avanzado. Gordon Moore, uno de los fundadores de Intel, reconoció este fenómeno en 1965, señalando que los recuentos de transistores de microprocesador se habían duplicado cada año. [1] Su visión finalmente evolucionó hacia la Ley de Moore:

    El número de circuitos integrados en un chip se duplica cada dos años.

    La Ley de Moore se ha generalizado en el concepto de que la potencia informática se duplicará cada dos años por el mismo precio. Otra forma de ver esto es pensar que el precio de la misma potencia informática se recortará a la mitad cada dos años. La Ley de Moore se ha mantenido vigente desde hace más de cuarenta años (véase la figura a continuación).

    Ahora se están alcanzando los límites de la Ley de Moore y los circuitos no se pueden reducir más. Sin embargo, la Ley de Huang con respecto a las Unidades Procesadoras de Gráficos (GPU) puede extenderse bien en el futuro. El CEO de Nvidia, Jensen Huang, habló en la Conferencia de Tecnología GPU en marzo de 2018 anunciando que la velocidad de las GPU está aumentando más rápido que la Ley de Moore. Las GPU de Nvidia son 25 veces más rápidas que hace cinco años. Admitió que el avance se debe a los avances en arquitectura, tecnología de memoria, algoritmos e interconexiones. [2]


    Placa base

    Imagen de la placa base
    Placa base

    La placa base es la placa de circuito principal de la computadora. Los componentes de CPU, memoria y almacenamiento, entre otras cosas, se conectan a la placa base. Las placas base vienen en diferentes formas y tamaños, dependiendo de cuán compacta o expandible esté diseñada para ser la computadora. La mayoría de las placas base modernas tienen muchos componentes integrados, como la tarjeta de interfaz de red, el video y el procesamiento de sonido, que anteriormente requerían componentes separados.

    Trazos de bus de motherboard
    Trazos de bus de motherboard

    La placa base proporciona gran parte del bus de la computadora (el término bus se refiere a las conexiones eléctricas entre diferentes componentes de la computadora). El bus es un factor importante para determinar la velocidad de la computadora: la combinación de la rapidez con la que el bus puede transferir datos y la cantidad de bits de datos que se pueden mover al mismo tiempo determinan la velocidad. Los rastros que se muestran en la imagen están en la parte inferior de la placa base y proporcionan conexiones entre los componentes de la placa base.

    Memoria de Acceso Aleatorio

    Cuando una computadora arranca, comienza a cargar información del almacenamiento en su memoria de trabajo. Esta memoria de trabajo, llamada Memoria de Acceso Aleatorio (RAM), puede transferir datos mucho más rápido que el disco duro. Cualquier programa que esté ejecutando en la computadora se carga en la RAM para su procesamiento. Para que una computadora funcione de manera efectiva, se debe instalar alguna cantidad mínima de RAM. En la mayoría de los casos, agregar más RAM permitirá que la computadora funcione más rápido. Otra característica de la RAM es que es “volátil”. Esto significa que puede almacenar datos siempre y cuando esté recibiendo energía. Cuando la computadora está apagada, se pierde cualquier dato almacenado en la RAM.

    Memoria DDR4
    Memoria DDR4

    La RAM generalmente se instala en una computadora personal mediante el uso de un módulo de memoria de doble velocidad de datos (DDR). El tipo de DDR aceptado en una computadora depende de la placa base. Básicamente ha habido cuatro generaciones de DDR: DDR1, DDR2, DDR3 y DDR4. Cada generación funciona más rápido que la anterior con DDR4 capaz de velocidades dos veces más rápidas que DDR3 mientras consume menos voltaje.

    Disco Duro

    Interior del disco duro
    Interior del disco duro

    Si bien la RAM se usa como memoria de trabajo, la computadora también necesita un lugar para almacenar datos a largo plazo. La mayoría de las computadoras personales actuales utilizan un disco duro para el almacenamiento de datos a largo plazo. Un disco duro se considera almacenamiento no volátil porque cuando la computadora está apagada los datos permanecen almacenados en el disco, listos para cuando la computadora esté encendida. Las unidades con una capacidad inferior a 1 terabyte suelen tener solo un plato. Observe el plato único en la imagen. El brazo de lectura/escritura debe colocarse sobre la pista apropiada antes de acceder o escribir datos”.

    Unidades de estado sólido

    Las unidades de estado sólido (SSD) son cada vez más populares en las computadoras personales. El SSD realiza la misma función que un disco duro, es decir, el almacenamiento a largo plazo. En lugar de girar discos, el SSD utiliza memoria flash que incorpora chips EEPROM (Electricity Erasable Programmable Read Only Memory), que es mucho más rápido.

    Interior de unidad de estado sólido
    Interior de unidad de estado sólido

    Las unidades de estado sólido son actualmente un poco más caras que los discos duros. Sin embargo, el uso de memoria flash en lugar de discos los hace mucho más ligeros y rápidos que los discos duros. Los SSD se utilizan principalmente en computadoras portátiles, lo que los hace más livianos, más duraderos y más eficientes. Algunas computadoras combinan las dos tecnologías de almacenamiento, utilizando el SSD para los datos más accedidos (como el sistema operativo) mientras usan el disco duro para datos a los que se accede con menos frecuencia. Los SSD se consideran más confiables ya que no hay partes móviles.

    Medios extraíbles

    Unidad USB
    Unidad USB

    El almacenamiento extraíble ha cambiado mucho a lo largo de las cuatro décadas de las PC. Los disquetes han sido reemplazados por unidades de CD-ROM, luego fueron reemplazados por unidades USB (Universal Serial Bus). Las unidades USB ahora son estándar en todas las PC con capacidades cercanas a los 512 gigabytes. Las velocidades también han aumentado de 480 Megabits en USB 2.0 a 10 Gigabits en USB 3.1. Los dispositivos USB también utilizan la tecnología EEPROM.

    [3]

    Conexión de red

    Cuando las computadoras personales fueron las primeras unidades independientes cuando se desarrollaron por primera vez, lo que significaba que los datos se traían a la computadora o se eliminaban de la computadora a través de medios extraíbles A partir de mediados de la década de 1980, sin embargo, las organizaciones comenzaron a ver el valor de conectar computadoras entre sí a través de una red digital. Debido a esto las computadoras personales necesitaban la capacidad de conectarse a estas redes. Inicialmente, esto se hizo agregando una tarjeta de expansión a la computadora que habilitó la conexión de red. Estas tarjetas se conocían como tarjetas de interfaz de red (NIC). A mediados de la década de 1990 se construyó un puerto de red Ethernet en la placa base en la mayoría de las computadoras personales. A medida que las tecnologías inalámbricas comenzaron a dominar a principios de la década de 2000, muchas computadoras personales también comenzaron a incluir capacidades de redes inalámbricas. Las tecnologías de comunicación digital serán discutidas más a fondo en el Capítulo 5.

    Entrada y Salida

    Puerto USB en una computadora
    Puerto USB en una computadora

    Para que una computadora personal sea útil, debe tener canales para recibir entrada del usuario y canales para entregar salida al usuario. Estos dispositivos de entrada y salida se conectan a la computadora a través de varios puertos de conexión, que generalmente forman parte de la placa base y son accesibles fuera de la caja de la computadora. En las primeras computadoras personales, se diseñaron puertos específicos para cada tipo de dispositivo de salida. La configuración de estos puertos ha evolucionado a lo largo de los años, cada vez más estandarizada con el paso del tiempo. Hoy en día, casi todos los dispositivos se conectan a una computadora mediante el uso de un puerto USB. Este tipo de puerto, introducido por primera vez en 1996, ha aumentado en sus capacidades, tanto en su velocidad de transferencia de datos como en la alimentación suministrada.

    Bluetooth

    Además de USB, algunos dispositivos de entrada y salida se conectan a la computadora a través de un estándar de tecnología inalámbrica llamado Bluetooth que se inventó en 1994. Bluetooth intercambia datos a distancias cortas de 10 metros hasta 100 metros usando ondas de radio. Dos dispositivos que se comunican con Bluetooth deben tener instalado un chip de comunicación Bluetooth. Los dispositivos Bluetooth incluyen emparejar su teléfono con su automóvil, teclados de computadora, altavoces, auriculares y seguridad en el hogar, por nombrar solo algunos.

    Dispositivos de entrada

    Todas las computadoras personales necesitan componentes que permitan al usuario ingresar datos. Las primeras computadoras simplemente usaban un teclado para ingresar datos o seleccionar un elemento de un menú para ejecutar un programa. Con el advenimiento de los sistemas operativos ofreciendo la interfaz gráfica de usuario, el mouse se convirtió en un componente estándar de una computadora. Estos dos componentes siguen siendo los principales dispositivos de entrada a una computadora personal, aunque se han introducido variaciones de cada uno con diferentes niveles de éxito a lo largo de los años. Por ejemplo, muchos dispositivos nuevos utilizan ahora una pantalla táctil como la principal forma de entrada de datos.

    Otros dispositivos de entrada incluyen escáneres que permiten a los usuarios ingresar documentos en una computadora ya sea como imágenes o como texto. Los micrófonos se pueden utilizar para grabar audio o dar comandos de voz. Las cámaras web y otros tipos de cámaras de video se pueden usar para grabar video o participar en una sesión de video chat.

    Dispositivos de salida

    Los dispositivos de salida también son esenciales. El dispositivo de salida más obvio es una pantalla o monitor, que representa visualmente el estado de la computadora. En algunos casos, una computadora personal puede soportar múltiples pantallas o conectarse a pantallas de mayor formato, como un proyector o un televisor de pantalla grande. Otros dispositivos de salida incluyen altavoces para salida de audio e impresoras para salida de copia impresa.


    Barra lateral: Qué componentes de hardware contribuyen a la velocidad de su computadora

    La velocidad de una computadora está determinada por muchos elementos, algunos relacionados con el hardware y otros relacionados con el software. En hardware, la velocidad se mejora al dar a los electrones distancias más cortas para viajar al completar un circuito. Desde que se creó la primera CPU a principios de la década de 1970, los ingenieros han trabajado constantemente para descubrir cómo reducir estos circuitos y poner cada vez más circuitos en el mismo chip, estos se conocen como circuitos integrados. Y este trabajo ha dado sus frutos —la velocidad de los dispositivos informáticos ha ido mejorando continuamente.

    Los procesadores multinúcleo, o CPU, han contribuido a velocidades más rápidas. Los ingenieros de Intel también han mejorado las velocidades de la CPU mediante el uso de QuickPath Interconnect, una técnica que minimiza la necesidad del procesador de comunicarse directamente con la RAM o el disco duro. En cambio, la CPU contiene una caché de datos de uso frecuente para un programa en particular. Un algoritmo evalúa el uso de datos de un programa y determina qué datos deben almacenarse temporalmente en la caché.

    Los componentes de hardware que contribuyen a la velocidad de una computadora personal son la CPU, la placa base, la RAM y el disco duro. En la mayoría de los casos, estos artículos se pueden reemplazar con componentes más nuevos y más rápidos. La siguiente tabla muestra cómo cada uno de estos contribuye a la velocidad de una computadora. Además de actualizar el hardware, hay muchos cambios que se pueden hacer en el software de una computadora para hacerlo más rápido.

    Componente Velocidad
    medida por
    Unidades Descripción
    CPU
    Velocidad de reloj
    GHz (miles de millones de ciclos) Hertz indica el tiempo que lleva completar un ciclo.
    Placa base
    Velocidad del bus
    MHz La velocidad a la que los datos pueden moverse a través del autobús.
    RAM Tasa de
    transferencia de datos
    MB/s (millones de bytes por segundo) El tiempo que tardan los datos en ser transferidos de la memoria al sistema medido en Megabytes.
    Disco Duro
    Tiempo de acceso
    ms (milisegundos) El tiempo que tarda la unidad en localizar los datos a los que se accede.
    Tasa de
    transferencia de datos
    Mbit/s El tiempo que tardan los datos en ser transferidos del disco al sistema.

    Otros Dispositivos de Computación

    Una computadora personal está diseñada para ser un dispositivo de propósito general, capaz de resolver muchos tipos diferentes de problemas. A medida que las tecnologías de la computadora personal se han vuelto más comunes, muchos de los componentes se han integrado en otros dispositivos que anteriormente eran puramente mecánicos. La definición o descripción de lo que define una computadora ha cambiado. La portabilidad ha sido una característica importante para la mayoría de los usuarios. Aquí hay una visión general de algunas tendencias en computación personal.

    Computadoras Portátiles

    MacBook Air
    MacBook Air

    Hoy en día, la informática portátil incluye computadoras portátiles, portátiles y netbooks, muchas de ellas que pesan menos de 4 libras y proporcionan una mayor duración de El MacBook Air es un buen ejemplo de esto: ¡pesa menos de tres libras y solo mide 0.68 pulgadas de grosor!

    Las netbooks (abreviatura de Network Books) son extremadamente livianas porque no tienen disco duro, dependiendo en cambio de la “nube” de Internet para el almacenamiento de datos y aplicaciones. Los netbooks dependen de una conexión Wi-Fi y pueden ejecutar navegadores Web así como un procesador de textos.

    Smartphones

    Si bien los celulares se introdujeron en la década de 1970, los teléfonos inteligentes solo han existido durante los últimos 20 años. A medida que los teléfonos celulares evolucionaron, obtuvieron una gama más amplia de características y programas. Los teléfonos inteligentes actuales brindan al usuario servicios de teléfono, correo electrónico, ubicación y calendario, por nombrar algunos. Funcionan como una computadora altamente móvil, capaz de conectarse a Internet a través de tecnología celular o Wi-Fi. Los teléfonos inteligentes han revolucionado la informática, trayendo la única característica que las PC y las computadoras portátiles no podían ofrecer, a saber, la movilidad. Considere los siguientes datos relativos a la computación móvil [4]:

    1. Hay 3.7 mil millones de usuarios globales de Internet móvil a enero de 2018.
    2. Los dispositivos móviles influyeron en las ventas de más de 1.4 billones de dólares en 2016.
    3. Se proyecta que los ingresos del comercio móvil en Estados Unidos sean de 459.38 mil millones de dólares en 2018, y se estima en 693.36 mil millones de dólares para 2019.
    4. A finales de 2018, más de un billón de dólares —o el 75 por ciento— de las ventas de comercio electrónico en China se realizarán a través de dispositivos móviles.
    5. El valor promedio de los pedidos en línea realizados en Smartphones en el primer trimestre de 2018 es de $84.55 mientras que el valor promedio de pedido para pedidos realizados en Tablets es de $94.91.
    6. De los 2.79 mil millones de usuarios activos de redes sociales en el mundo, 2.55 mil millones utilizan activamente sus dispositivos móviles para actividades relacionadas con las redes sociales.
    7. El 90 por ciento del tiempo dedicado a dispositivos móviles se gasta en aplicaciones.
    8. El tráfico móvil es responsable del 52.2 por ciento del tráfico de Internet en 2018, en comparación con el 50.3 por ciento de 2017.
    9. Si bien el porcentaje total del tráfico móvil es más que el de escritorio, la interacción es mayor en el escritorio. 55.9 por ciento del tiempo dedicado a los sitios es por usuarios de escritorio y 40.1 por ciento del tiempo dedicado a sitios es por usuarios móviles.
    10. Para 2020, el comercio móvil representará el 45 por ciento de todas las actividades de comercio electrónico, en comparación con 20.6 por ciento en 2016.

    El iPhone de Apple se introdujo en enero de 2007 y salió al mercado en junio de ese mismo año. Su facilidad de uso y su interfaz intuitiva la convirtieron en un éxito inmediato y solidificaron el futuro de los teléfonos inteligentes. El primer teléfono Android fue lanzado en 2008 con una funcionalidad similar al iPhone.

    Computadoras Tablet

    iPad Air
    iPad Air

    Una tableta utiliza una pantalla táctil como entrada principal y es lo suficientemente pequeña y ligera para ser transportada fácilmente. Generalmente no tienen teclado y son autónomos dentro de una caja rectangular. Apple estableció el estándar para la computación de tabletas con la introducción del iPad en 2010 usando iOS, el sistema operativo del iPhone. Después del éxito del iPad, los fabricantes de computadoras comenzaron a desarrollar nuevas tabletas que utilizaban sistemas operativos que fueron diseñados para dispositivos móviles, como Android.

    La cuota de mercado global de las tabletas ha cambiado desde los primeros días del dominio de Apple. Al día de hoy el iPad tiene alrededor del 25% del mercado global mientras que Amazon Fire tiene el 15% y el Samsung Galaxy tiene el 14%. [5] Sin embargo, la popularidad de las tabletas ha disminuido drásticamente en los últimos años.

    Computación integrada e Internet de las cosas (IoT)

    Junto con los avances en las computadoras mismas, la tecnología informática se está integrando en muchos productos cotidianos. Desde automóviles hasta refrigeradores y aviones, la tecnología informática está mejorando lo que estos dispositivos pueden hacer y está agregando capacidades a nuestra vida cotidiana gracias en parte al IoT.

    Internet de las cosas y la nube

    El Internet de las Cosas (IoT) es una red de miles de millones de dispositivos, cada uno con su propia dirección de red única, alrededor del mundo con electrónica incrustada que les permite conectarse a Internet con el propósito de recopilar y compartir datos, todo sin la participación de los seres humanos. [6]

    Objetos que van desde una simple bombilla hasta una banda de fitness como FitBit a un camión sin conductor son parte del IoT gracias a los procesadores que contienen. Una aplicación para teléfonos inteligentes puede controlar y/o comunicarse con cada uno de estos dispositivos así como otros como los abre-puertas de garaje eléctricos (para aquellos que no pueden recordar si la puerta ha sido cerrada), electrodomésticos de cocina (“Compre leche después del trabajo hoy”), termostatos como Nest, seguridad en el hogar, altavoces de audio y la alimentación de mascotas.

    Estas son tres de las últimas formas en que las tecnologías informáticas se integran en los productos cotidianos a través de IoT:

    • Cómo funciona IoT
    • La casa inteligente
    • El auto autónomo

    La mercantilización de la computadora personal

    En los últimos cuarenta años, como la computadora personal ha pasado de maravilla técnica a parte de la vida cotidiana, también se ha convertido en una mercancía. Hay muy poca diferenciación entre los modelos de computadora y los fabricantes, y el factor principal que controla su venta es su precio. Cientos de fabricantes en todo el mundo ahora crean piezas para computadoras personales que se compran y ensamblan. Como commodities, esencialmente hay pocas o ninguna diferencia entre las computadoras hechas por estas diferentes empresas. Los márgenes de beneficio para las computadoras personales son mínimos, liderando a los desarrolladores de hardware para encontrar los métodos de fabricación de menor costo.

    Hay una marca de computadora para la que este no es el caso — Apple. Debido a que Apple no fabrica computadoras que funcionen con los mismos estándares abiertos que otros fabricantes, pueden diseñar y fabricar un producto único que nadie puede copiar fácilmente. Al crear lo que muchos consideran un producto superior, Apple puede cobrar más por sus computadoras que otros fabricantes. Al igual que con el iPad y el iPhone, Apple ha optado por una estrategia de diferenciación, un intento de evitar la mercantilización.

    Resumen

    El hardware de los sistemas de información consiste en los componentes de la tecnología digital que puedes tocar. Este capítulo abarcó los componentes que conforman una computadora personal, entendiendo que la configuración de una computadora personal es muy similar a la de cualquier tipo de dispositivo de cómputos digitales. Una computadora personal está compuesta por muchos componentes, lo que es más importante, la CPU, la placa base, la RAM, el disco duro, los medios extraíbles y los dispositivos de entrada/salida. También se examinaron variaciones en la computadora personal, como el teléfono inteligente. Por último, se abordó la mercantilización de la computadora personal.


    Preguntas de Estudio

    1. Escribe tu propia descripción de lo que significa el término hardware de sistemas de información.
    2. ¿Qué ha llevado al cambio hacia la movilidad en la computación?
    3. ¿Cuál es el impacto de la Ley de Moore en los diversos componentes de hardware descritos en este capítulo?
    4. Escriba un resumen de una página de uno de los ítems vinculados en la sección “Computación Integrada”.
    5. Explique por qué la computadora personal ahora se considera una mercancía.
    6. La CPU también se puede considerar como la _____________ de la computadora.
    7. Enumere las unidades de medida para el almacenamiento de datos en orden creciente de menor a mayor, kilobyte a yottabyte.
    8. ¿Cuál es el autobús de una computadora?
    9. Nombra dos diferencias entre RAM y un disco duro.
    10. ¿Cuáles son las ventajas de las unidades de estado sólido sobre los discos duros?

    Ejercicios

    1. Si pudieras construir tu propia computadora personal, ¿qué componentes comprarías? Arme una lista de los componentes que usaría para crearlo, incluyendo una caja de computadora, placa base, CPU, disco duro, RAM y unidad de DVD. ¿Cómo puedes estar seguro de que todos son compatibles entre sí? ¿Cuánto costaría? ¿Cómo se compara esto con una computadora similar comprada a un proveedor como Dell o HP?
    2. Vuelva a leer la sección sobre IoT, luego encuentre al menos dos artículos académicos sobre IoT. Prepare un mínimo de tres diapositivas que aborden temas relacionados con IoT. Asegúrate de dar atribución a tus fuentes.
    3. ¿Cuál es el estado actual de las unidades de estado sólido frente a los discos duros? Investigue en línea y compare precios, capacidades, velocidad y durabilidad. De nuevo, asegúrate de dar atribución a tus fuentes.

    Laboratorios

    1. Revise la barra lateral en el sistema de números binarios. Representan los siguientes números decimales en binario: 16, 100. Representa en decimal los siguientes números binarios: 1011, 100100. Escribe el número decimal 254 en un byte de 8 bits.
    2. Vuelva a leer la sección sobre IoT, luego mire alrededor de su edificio (dormitorio, apartamento o casa) y haga una lista de posibles instancias de IOT. Asegúrese de enumerar su ubicación y función probable.

    1. Moore, G. E. (1965). Acramming más componentes en circuitos integrados. Revista Electrónica, 4.
    2. Huang, J. (2018, 2 de abril). Pasar por encima de la ley de Moore: dejar espacio para la ley de Huang. Espectro IEEE. Recuperado a partir de https://spectrum.ieee.org/view-from-...for-huangs-law
    3. Wikipedia. (n.d.) Bus Serie Universal. Recuperado de en.wikipedia.org/wiki/USB.
    4. Stevens, J. (2017). Estadísticas y hechos de Internet móvil 2017. Hosting Facts, 17 de agosto de 2017. Recuperado a partir de https://hostingfacts.com/internet-facts-stats-2016/
    5. Statista. (2018). Participación de mercado global en manos de los proveedores de tabletas 4º trimestre de 2017. Recuperado a partir de https://www.statista.com/statistics/...ablet-vendors/
    6. Ranger, S. (2018, 19 de enero). ¿Qué es el IoT? ZDNet. Recuperado de http://www.zdnet.com/article/what-is...iot-right-now/.

    This page titled 2: Hardware is shared under a CC BY-NC 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by David T. Bourgeois, James L. Smith, Shouhong Wang & Joseph Mortati (Saylor Foundation) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.