16: Expresión génica
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
- 16.1: Regulación de la expresión génica - El proceso y propósito de la regulación de la expresión génica
- La expresión génica es un proceso altamente complejo y regulado que comienza con el ADN transcrito en ARN, que luego se traduce en proteína.
- 16.2: Regulación de la expresión génica - Expresión génica procariota versus eucariota
- Los procariotas regulan la expresión génica controlando la cantidad de transcripción, mientras que el control eucariota es mucho más complejo.
- 16.3: Regulación génica procariota - El operón trp- Un operón represor
- El operón trp es un operón represor que se activa o reprime en función de los niveles de triptófano en el ambiente.
- 16.4: Regulación génica procariota - Proteína Activadora de Catabolitos (CAP) - Un Regulador Activador
- Cuando los niveles de glucosa disminuyen en E. coli, la proteína activadora de catabolitos (CAP) se une a AMPc para promover la transcripción del operón lac.
- 16.5: Regulación génica procariota - El Operón lac- Un Operón Inductor
- El operón lac es un operón inducible que utiliza lactosa como fuente de energía y se activa cuando la glucosa es baja y la lactosa está presente.
- 16.6: Regulación Génica Eucariota - El Promotor y la Maquinaria de Transcripción
- Cuando los factores de transcripción se unen a la región promotora, la ARN polimerasa se coloca en una orientación que permite que comience la transcripción.
- 16.7: Regulación génica eucariota - Potenciadores y represores transcripcionales
- Los potenciadores aumentan la tasa de transcripción de genes, mientras que los represores disminuyen la tasa de transcripción.
- 16.8: Regulación de genes eucariotas - Control Epigenético- Regulación del Acceso a Genes dentro del Cromosoma
- Tanto el empaquetamiento del ADN alrededor de las proteínas histonas, como las modificaciones químicas en el ADN o las proteínas, pueden alterar la expresión génica.
- 16.9: Regulación de genes eucariotas - empalme de ARN
- El corte y empalme de ARN permite la producción de múltiples isoformas proteicas a partir de un solo gen mediante la eliminación de intrones y la combinación de diferentes exones.
- 16.10: Regulación Génica Eucariota - El Complejo de Iniciación y Tasa de Traducción
- El primer paso de la traducción es el ensamblaje de ribosomas, el cual requiere factores de iniciación.
- 16.11: Regulación de Genes Eucariotas - Regulación de la Actividad Proteica
- Una célula puede cambiar rápidamente los niveles de proteínas en respuesta al ambiente agregando grupos químicos específicos para alterar la regulación génica.
- 16.12: Regulación de la Expresión Génica en el Desarrollo Celular - Expresión Génica en Células Madre
- La división simétrica mantiene las líneas de células madre y la división asimétrica produce células diferenciadas.
- 16.13: Regulación de la expresión génica en el desarrollo celular - Diferenciación celular
- La diferenciación celular ocurre para que las células puedan especializarse para diferentes funciones dentro de un organismo.
- 16.14: Regulación de la expresión génica en el desarrollo celular - Mecánica de la Diferenciación Celular
- La diferenciación celular, un proceso necesario en el desarrollo y mantenimiento de la multicelularidad, está regulada por factores de transcripción.
- 16.15: Regulación de la expresión génica en el desarrollo celular - Establecimiento de ejes corporales durante el desarrollo
- Los cuerpos animales tienen tres ejes de simetría (lateral-medial, dorsal-ventral y anterior-posterior) los cuales se establecen en desarrollo.
- 16.16: Regulación de la Expresión Génica en el Desarrollo Celular - Expresión Génica para Posicionamiento Espacial
- Durante el desarrollo es fundamental que se establezcan patrones específicos de expresión génica para señalar y diferenciar las células de manera apropiada.
- 16.17: Regulación de la expresión génica en el desarrollo celular - Migración celular en organismos multicelulares
- La migración celular es necesaria para el desarrollo y mantenimiento de la multicelularidad, y se produce a través de diversos mecanismos.
- 16.18: Regulación de la Expresión Génica en el Desarrollo Celular - Muerte Celular Programada
- La muerte celular programada describe la muerte de una célula a través de un proceso altamente regulado, y cumple muchas funciones en un organismo.
- 16.19: Cáncer y regulación génica - expresión génica alterada en cáncer
- El cáncer, una enfermedad de expresión génica alterada, es el resultado de mutaciones genéticas o cambios dramáticos en la regulación génica.
- 16.20: Cáncer y Regulación Génica - Alteraciones Epigenéticas en Cáncer
- Común en las células cancerosas, los genes silenciadores, que ocurren a través de mecanismos epigenéticos, incluyen modificaciones a proteínas histonas y ADN.
- 16.21: Cáncer y Regulación Génica - Cáncer y Control Transcripcional
- El aumento de la activación transcripcional de los genes resulta en alteraciones del crecimiento celular que conducen a una expresión génica anormal, como se ve en el cáncer.
- 16.22: Cáncer y Regulación Génica - Cáncer y Control Postranscripcional
- Las modificaciones, como la sobreexpresión de miARN, en el control postranscripcional de un gen pueden resultar en cáncer.
- 16.23: Cáncer y Regulación Génica - Cáncer y Control Traslacional
- El cáncer puede surgir de modificaciones traslacionales o postraduccionales de proteínas.