4.4: Glicólisis
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
La glucólisis es el catabolismo anaeróbico de la glucosa y ocurre en prácticamente todas las células (Figura\PageIndex{1}). En eucariotas, ocurre en el citosol, donde convierte una molécula de glucosa en 2 moléculas de ácido pirúvico.
C_6H_{12}O_6 + 2NAD^+ \rightarrow 2C_3H_4O_3 + 2NADH + 2H^+
La energía libre almacenada en 2 moléculas de ácido pirúvico es algo menor que la de la molécula de glucosa original; parte de esta diferencia se captura en 2 moléculas de ATP.

El destino del ácido pirúvico
En las levaduras, el ácido pirúvico es descarboxilado y reducido por el NADH para formar una molécula de dióxido de carbono y una de etanol.
C_3H_4O_3 + NADH + H^+ → CO_2 + C_2H_5OH + NAD^+
Esto explica las burbujas y el alcohol en, por ejemplo, la cerveza y el champán a través de un proceso llamado fermentación alcohólica. El proceso es energéticamente derrochador porque gran parte de la energía libre de la glucosa (alrededor del 95%) permanece en el alcohol (un buen combustible).
En los glóbulos rojos y los músculos activos, el ácido pirúvico se reduce por el NADH formando una molécula de ácido láctico.
C_3H_4O_3 + NADH + H^+ → C_3H_6O_3 + NAD^+
El proceso se llama fermentación de ácido láctico. El proceso es energéticamente derrochador porque queda mucha energía libre en la molécula de ácido láctico. (También puede ser debilitante debido a la caída en el pH ya que el ácido láctico producido en los músculos con exceso de trabajo se transporta a la sangre).
En las mitocondrias, el ácido pirúvico se oxida completamente para formar dióxido de carbono y agua a través de un proceso llamado respiración celular. Aproximadamente el 40% de la energía en la molécula de glucosa original está atrapada en moléculas de ATP.