Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

7.3: Mitosis

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

alt
Figura 7.3.1: ADN liberado del cromosoma humano cortesía de J. R. Paulson y U. C. Laemmli

Esta imagen proporciona una ilustración gráfica del problema. Muestra un poco (no más del 3%) de la única molécula de ADN liberada de un solo cromosoma humano. (El cromosoma fue tratado para extirpar sus histonas). Recordando que esto es 3% del ADN de solo uno de los 46 cromosomas en la célula diploide humana, se puede apreciar el problema que enfrenta la célula de cómo separar sin error estas grandes longitudes de ADN sin crear horribles enredos.

La solución a este problema es:

  1. Duplicar cada cromosoma durante la fase S del ciclo celular.
  2. Esto produce díadas, cada una compuesta por 2 cromátidas hermanas idénticas. Estos se mantienen unidos por un anillo de proteínas llamado cohesina.
  3. Condensar los cromosomas en una forma compacta. Esto requiere ATP y complejos proteicos llamados condensinas.
  4. Separar las cromátidas hermanas y
  5. Distribuir estos por igual entre las dos celdas hijas.
alt
Figura 7.3.2: Cinetocoros

This page titled 7.3: Mitosis is shared under a CC BY 3.0 license and was authored, remixed, and/or curated by John W. Kimball via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?