Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

1.5: Informes sobre ciencia

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Informes de laboratorio

Título

Una descripción de la idea principal o cuestión del laboratorio. Esto también puede resaltar un hallazgo o pregunta clave.

Abstracto

Un breve resumen de la pregunta principal, métodos y hallazgos. Esto suele ser lo último escrito pero lo primero que se presenta para captar la atención del lector.

Un desglose aproximado de un resumen contendría sobre:

  • 3 frases dignas de introducción con la pregunta clave
  • 2 frases de metodología mayor
  • 3-6 frases de los principales resultados y conclusiones extraídas de ellas

Las longitudes variarán, pero usando este marco, no se desviará demasiado de que un lector pierda interés.

Introducción

Introducir los antecedentes que son relevantes para formar las hipótesis que se están probando. ¿Cuáles fueron las observaciones previas o conocimientos previos utilizados para llegar a estas ideas? Indicar las hipótesis reales que se van a probar y cómo va a promover la comprensión del tema.

Materiales y Métodos

Esta sección es un poco como una receta de cocina. Los principales pasos dados deben resumirse como prosa estándar de una manera que cualquiera pueda seguir y repetir. Esto está escrito en tiempo pasado y tercera persona. No escribas en primera persona ya que *usted* no tienes nada que ver con los experimentos. Explique “¿Qué se hizo con qué reactivos?”

Resultados

Esta sección es descriptiva de lo observado. Las figuras y tablas sirven como resumen de los resultados para ilustrar los datos. También sirven como guías para delinear el texto de la sección. Describa lentamente cada figura o tabla. Ampliar estos puntos en oraciones y párrafos. Presentar los datos de la manera más completa posible, incluyendo cosas que por el momento no tienen mucho sentido. Esto está escrito en tiempo pasado y tercera persona. En esta sección no se proporcionan conclusiones ya que se hacen a partir del análisis de la información y de la síntesis de los resultados.

Discusiones

Las discusiones son las conclusiones que se hacen al analizar los resultados. En este momento, podrás volver a enfatizar las hipótesis originales hechas en la introducción. Indicar si las hipótesis fueron o no suficientemente demostradas. Si no es así, ofrecer alternativas e interpretaciones. ¿Puedes mejorar o modificar tus hipótesis? Explicar cómo múltiples líneas de evidencia se corroboran entre sí y ayudan a profundizar en la comprensión del problema.

Referencias

El conocimiento previo requiere demostración de fuerza o validez. Las referencias deben ser de fuentes primarias y deben ilustrar el punto de la declaración. La sección se presenta en numerosos formatos como bibliografía, pero se insertan citas cerca del texto donde se muestran los conocimientos o declaraciones. Utilice un Gerente de referencia para insertar citas y formatear la bibliografía. Un excelente gestor de referencia gratuito con un complemento para procesadores de texto comunes es Zotero.

Recursos adicionales


This page titled 1.5: Informes sobre ciencia is shared under a CC BY-NC-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Bio-OER.

Support Center

How can we help?