7: División celular
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
- 7.1: Introducción
- El ciclo celular se refiere a una serie de eventos que describen los procesos metabólicos de crecimiento y replicación de las células. La mayor parte del ciclo celular se gasta en la “fase viva”, conocida como interfase. La interfase se divide en 3 fases distintas: G1 (Gap 1), S (Síntesis) y G2 (Gap 2). G1 es la fase de crecimiento cuando la célula está acumulando recursos para vivir y crecer.
- 7.2: Mitosis (Actividad)
- Las células de tu cuerpo se reproducen a diferentes velocidades. Las células cutáneas se reproducen frecuentemente (aproximadamente una vez al día); las células hepáticas se reproducen raramente (aproximadamente una vez al año) Algunas células especializadas (como las células nerviosas y musculares) casi nunca se reproducen y se encuentran en una etapa especial llamada G0. Todo el proceso de mitosis, profase a telofase, toma aproximadamente 90 minutos. Este ejercicio utiliza puntas de raíz de cebolla para ilustrar la cantidad de tiempo que se pasa en cada fase de la mitosis.
- 7.3: Modelado de Mitosis y Meiosis (Actividad)
- En esta página, encontrarás las instrucciones sobre cómo simular la mitosis usando pop-beads. Las perlas Pop-beads son pequeñas cuentas de colores que se pueden unir para simular hebras cromosómicas. Utilizaremos las perlas pop-it para simular el proceso que experimentan los cromosomas durante la división celular.
- 7.4: Cromosomas y Cariotipos
- Los cromosomas en Interfase no son visibles individualmente. En preparación para la división nuclear (mitosis o meiosis), comienzan a organizarse más apretados y a condensarse en preparación para el movimiento a núcleos hijos posteriores. La siguiente animación ilustra el proceso de empaquetamiento de histonas y la visualización molecular de la replicación del ADN. Las histonas son proteínas que ayudan en el empaquetamiento de los cromosomas en bobinas organizadas que dan lugar a los cromosomas reconocibles durante la metafase.