8.6: Influencia del ambiente químico
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
- Defina agente antimicrobiano
- ¿Qué diferencias existen entre un agente cida y estático? Para qué se cumpla esta distinción, ¿qué requisitos deben observarse?
- Mencione las diferencias entre un desinfectante, antiséptico y quimioterápico
- ¿Cuáles son los principales agentes químicos que se usan para inhibir o destruir microorganismos y que mecanismos de acción poseen?
- Defina antibiótico. ¿A qué niveles pueden actuar los antibióticos? ¿Cómo pueden ser clasificados los antibióticos?
- ¿Qué significa que un antibiótico sea de amplio espectro o de espectro reducido?
- Mencione agentes antimicrobianos quimioterapéuticos que actúen sobre la síntesis de pared celular. Mencione mecanismo propuesto.
- Mencione agentes antimicrobianos quimioterapéuticos que actúen sobre la membrana celular. Mencione mecanismos propuestos.
- Mencione agentes antimicrobianos quimioterapéuticos que actúen sobre la síntesis de proteína. Mencione mecanismo propuesto.
- Mencione agentes antimicrobianos quimioterapéuticos que actúen sobre el DNA. Mencione mecanismo propuesto.
- Defina toxicidad selectiva. De acuerdo a los distintos mecanismos de acción de los antibióticos indique cual es el que posee mayor y menor toxicidad selectiva.
- ¿Qué agente antimicrobiano de origen sintético conoce? ¿Cuáles son sus mecanismos de acción?