Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

18: Metabolismo microbiano

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

El catabolismo se refiere al proceso exergónico mediante el cual la energía liberada por la descomposición de compuestos orgánicos como la glucosa puede ser utilizada para sintetizar ATP, la forma de energía requerida para realizar el trabajo celular. El anabolismo es el proceso endergónico que utiliza la energía almacenada en ATP para sintetizar los bloques de construcción de las macromoléculas que componen la célula. Los metabolitos precursores son moléculas intermedias en vías catabólicas y anabólicas.

  • 18.2: Visión general de la respiración celular
    El catabolismo se refiere al proceso exergónico mediante el cual la energía liberada por la descomposición de compuestos orgánicos como la glucosa puede ser utilizada para sintetizar ATP, la forma de energía requerida para realizar el trabajo celular. El anabolismo es el proceso endergónico que utiliza la energía almacenada en ATP para sintetizar los bloques de construcción de las macromoléculas que componen la célula. Los metabolitos precursores son moléculas intermedias en vías catabólicas y anabólicas.
  • 18.3: Respiración aeróbica
    La respiración aeróbica es el catabolismo aeróbico de nutrientes a dióxido de carbono, agua y energía, e involucra un sistema de transporte de electrones en el que el oxígeno molecular es el aceptor final de electrones. La reacción general es que la glucosa se oxida para producir dióxido de carbono y el oxígeno se reduce para producir agua. Este tipo de producción de ATP se observa en aerobios y anaerobios facultativos.
  • 18.4: Respiración anaeróbica
    La respiración celular es el proceso que utilizan las células para convertir la energía en los enlaces químicos de los nutrientes en energía ATP. La respiración aeróbica es una vía exergónica que requiere oxígeno molecular (O2). Las vías exergónicas anaeróbicas no requieren oxígeno e incluyen respiración anaeróbica y fermentación. Algunos procariotas son capaces de realizar respiración anaeróbica, respiración en la que una molécula inorgánica distinta al oxígeno (O2) es el aceptor de electrones final.
  • 18.5: Fermentación
    La fermentación es una descomposición anaeróbica de carbohidratos en la que una molécula orgánica es el aceptor final de electrones y no implica un sistema de transporte de electrones. La fermentación es una descomposición parcial de la glucosa produciendo solo 2 ATP netos por glucosa mediante fosforilación a nivel de sustrato, implica solo glucólisis y se encuentra en bacterias anaerobias y anaerobias facultativas.
  • 18.6: Metabolitos precursores: Vinculación de las vías catabólicas y anabólicas
    Las vías catabólicas proporcionan la energía que alimenta las vías anabólicas. Los metabolitos precursores son moléculas intermedias en vías catabólicas y anabólicas que pueden oxidarse para generar ATP o pueden usarse para sintetizar subunidades macromoleculares como aminoácidos, lípidos y nucleótidos.
  • 18.7: Fotosíntesis
    Los fotoautótrofos utilizan la luz solar como fuente de energía y a través del proceso de fotosíntesis, reducen el dióxido de carbono para formar carbohidratos como la glucosa. Las plantas, algas y cianobacterias son conocidas como fotoautótrofos oxigénicos porque sintetizan moléculas orgánicas a partir de materiales inorgánicos, convierten la energía de la luz en energía química, usan el agua como fuente de electrones y generan oxígeno como producto final de la fotosíntesis.
  • 18.E: Metabolismo Microbiano (Ejercicios)
    Estos son ejercicios de tarea para acompañar TextMap de “Microbiología” de Kaiser. La microbiología es el estudio de microorganismos, los cuales se definen como cualquier organismo microscópico que comprende ya sea una sola célula (unicelular), agrupaciones celulares o ninguna célula en absoluto (acelular). Esto incluye eucariotas, como hongos y protistas, y procariotas. También se estudian virus y priones, aunque no estrictamente clasificados como organismos vivos.

Miniaturas: Células vegetales (delimitadas por paredes moradas) rellenas de cloroplastos (verdes), que son el sitio de la fotosíntesis. (CC BY-SA 3.0; Kristian Peters).


This page titled 18: Metabolismo microbiano is shared under a CC BY 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Gary Kaiser via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?