10: Epidemiología
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
La epidemiología es el estudio de los patrones, causas y efectos de las condiciones de salud y enfermedad en poblaciones definidas. Es la piedra angular de la salud pública, e informa las decisiones políticas y la medicina basada en la evidencia mediante la identificación de factores de riesgo para la enfermedad y objetivos para la medicina preventiva. Los epidemiólogos ayudan con el diseño de estudios, recolección y análisis estadístico de datos, e interpretación y difusión de resultados. La epidemiología ha ayudado a desarrollar la metodología utilizada en la investigación clínica, los estudios de salud pública y, en menor medida, la investigación básica en las ciencias biológicas.
- 10.1: Principios de Epidemiología
- La epidemiología es el estudio de los patrones, causas y efectos de las condiciones de salud y enfermedad en poblaciones definidas. Es la piedra angular de la salud pública, e informa las decisiones políticas y la medicina basada en la evidencia mediante la identificación de factores de riesgo para la enfermedad y objetivos para la medicina preventiva. Los epidemiólogos ayudan con el diseño de estudios, recolección y análisis estadístico de datos, e interpretación y difusión de resultados.
- 10.3: Patrones de enfermedades
- 10.3A: Factores predisponentes
- 10.3B: Desarrollo de enfermedades
- 10.3C: Reservorios de Enfermedades y Epidemias
- 10.3D: Transmisión de Enfermedades Infecciosas
- 10.3E: Ecología, Epidemiología y Evolución de Patógenos
- 10.3F: Seguridad en el Laboratorio de Microbiología
- 10.3G: Encontrar el Paciente Cero y Seguimiento de Enfermedades
- 10.4: Infecciones nosocomiales
- Una infección nosocomial es una infección que se adquiere en un hospital u otro centro de atención médica. Para enfatizar tanto los entornos hospitalarios como no hospitalarios, a veces se le llama infección asociada a la atención médica. Dicha infección se puede adquirir en un hospital, un hogar de ancianos, un centro de rehabilitación, una clínica ambulatoria u otros entornos clínicos. La infección se propaga al paciente susceptible en el ámbito clínico por diversos medios.
- 10.5: Epidemiología y Salud Pública
- La epidemiología es el estudio y análisis de la distribución (quién, cuándo y dónde) y los determinantes de las condiciones de salud y enfermedad en poblaciones definidas.
- 10.5A: Epidemiología Descriptiva
- 10.5B: Epidemiología Analítica
- 10.5C: Epidemiología Experimental
- 10.5D: Medidas de Salud Pública para el Control de Enfermedades
- 10.5E: Salud Global
- 10.5F: Enfermedades Infecciosas Emergentes y Reemergentes
- 10.5G: Armas Biológicas
- 10.5H: Tecnología y Nuevos Agentes Infecciosos
- 10.5I: Epidemias actuales
Miniatura: Mary Mallon, mejor conocida como Typhoid Mary, fue la primera persona en Estados Unidos identificada como portadora asintomática del patógeno asociado a la fiebre tifoidea. Se presume que infectó a 22 personas, tres de las cuales murieron, a lo largo de su carrera como cocinera. (Dominio Público).