Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

10: Relaciones de amistad

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Cuando escuchas las palabras “amigo” o “amistad”, ¿qué te viene a la mente? En la sociedad actual, las palabras “amigo” y “amistad” pueden referirse a una amplia gama de diferentes relaciones o apegos. Podemos ser amigos de una biblioteca, museo, ópera, teatro, etc. Podemos ser amigos de alguien necesitado. Podemos hacer amigos a miles de personas en plataformas de redes sociales como Facebook. Podemos desarrollar amistades con las personas en nuestro día a día en el trabajo, en grupos sociales, en la escuela, en la iglesia, etc. Algunas personas ven a sus padres/tutores, cónyuges y hermanos como “amigos”. Muchos de nosotros incluso tenemos uno o más mejores amigos. Entonces, cuando miramos todas estas diferentes áreas donde usamos la palabra “amigo”, ¿nos referimos a lo mismo? En este capítulo, vamos a adentrarnos en el mundo de las amistades interpersonales, que al menos quita algunos elementos de nuestra lista de amistades (por ejemplo, bibliotecas, museos, óperas), pero todavía nos queda un término que es muy difícil de definir.

49601588523_c8066ed5ec_w.jpg
Figura 1: Comunicación interpersonal

Beverley Fehr fue una de las primeras estudiosas en señalar el problema relacionado con la definición del término “amistad”: “Todo el mundo sabe lo que es la amistad —hasta que se le pide que la defina. Existen prácticamente tantas definiciones de amistad como científicos sociales que estudian el tema”. 1 El Cuadro 10.0.1 presenta algunas definiciones de muestra que existen en la literatura para los términos “amigo” o “amistad”.

Tabla 1: Definición de la amistad
Antropológica “Una relación de amistad es una relación social en la que los socios brindan apoyo de acuerdo a sus habilidades en tiempos de necesidad, y en la que este comportamiento está motivado en parte por el afecto positivo entre parejas”. 2
Psicología Clínica “[S] omeone que le gusta y desea hacerlo bien por otra persona y que cree que estos sentimientos y buenas intenciones son correspondidos por la otra parte”. 3
Diccionario “Las emociones o conducta de los amigos; el estado de ser amigos”. 4
Evolutiva “La amistad es una relación positiva a largo plazo que implica la cooperación”. 5,6
La amistad como amor “La etimología de la palabra amigo conecta su significado con el amor, la libertad y la elección, sugiriendo una definición ideal de amistad como una relación voluntaria que incluye un vínculo emocional mutuo e igual, mutuo e igualitario cuidado y buena voluntad, así como placer”. 7
Legal “La amistad es una palabra de amplia y variada aplicación. Se utiliza comúnmente para describir las relaciones indefinibles que existen no sólo entre aquellos conectados por lazos de parentesco o matrimonio, sino también entre extraños en sangre, y que varían en grado desde la mayor intimidad hasta un conocido más o menos casual”. 8
Personalidad “[V] oluntarias, mutuas, flexibles y terminables; relaciones que enfatizan la igualdad y la reciprocidad, y requieren de cada pareja una implicación afectiva en la personalidad total del otro”. 9
Filosofía “[Una] relación distintivamente personal que se fundamenta en una preocupación de parte de cada amigo por el bienestar del otro, por el bien del otro, y que implica cierto grado de intimidad”. 10
Psicología Social “[V] interacción oluntaria o desenfrenada en la que los participantes responden entre sí personalmente, es decir, como individuos únicos más que como paquetes de atributos discretos o meros ocupantes de rol”. 11

Como puede ver, hay varias formas diferentes en que los estudiosos pueden definir el término “amistad”. Entonces, debemos cuestionarnos si definir el término “amistad” es la mejor manera de iniciar una discusión sobre este tema.

Miniatura: Ben White (https://unsplash.com/photos/4Bs9kSDJsdc)


This page titled 10: Relaciones de amistad is shared under a CC BY-NC-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Jason S. Wrench, Narissra M. Punyanunt-Carter & Katherine S. Thweatt (OpenSUNY) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?