Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

5: Elasticidad

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Cualquiera que haya estudiado economía conoce la ley de la demanda: un precio más alto conducirá a una menor cantidad demandada. Lo que quizás no sepas es cuánto menor será la cantidad demandada. De igual manera, la ley de abasto muestra que un precio mayor conducirá a una mayor cantidad suministrada. La pregunta es: ¿Cuánto más alto? En este capítulo se explicará cómo responder a estas preguntas y por qué son críticamente importantes en el mundo real.

  • 5.1: Preludio a la Elasticidad
    Estudiar las elasticidades es útil por varias razones, siendo los precios lo más importante. Exploremos cómo la elasticidad se relaciona con los ingresos y los precios, tanto a largo como a corto plazo. Pero primero, veamos las elasticidades de algunos bienes y servicios comunes.
  • 5.2: Elasticidad de Precio de la Demanda y Elasticidad de Precio
    Las elasticidades se pueden dividir útilmente en tres categorías amplias: elásticas, inelásticas y unitarias. Una demanda elástica o oferta elástica es aquella en la que la elasticidad es mayor que una, lo que indica una alta capacidad de respuesta a los cambios en el precio. Las elasticidades menores a una indican baja capacidad de respuesta a los cambios de precios y corresponden a la demanda inelástica o a la oferta inelástica. Las elasticidades unitarias indican una respuesta proporcional de la demanda o la oferta.
  • 5.3: Casos Polar de Elasticidad y Elasticidad Constante
    Hay dos casos extremos de elasticidad: cuando la elasticidad es igual a cero y cuando es infinita. Un tercer caso es el de elasticidad unitaria constante. Describiremos cada caso. Elasticidad infinita o elasticidad perfecta se refiere al caso extremo donde la cantidad demandada o suministrada cambia en una cantidad infinita en respuesta a cualquier cambio de precio en absoluto. En ambos casos, la curva de oferta y demanda son horizontales.
  • 5.4: Elasticidad y Precios
    Estudiar las elasticidades es útil por varias razones, siendo los precios lo más importante. Exploremos cómo la elasticidad se relaciona con los ingresos y los precios, tanto a largo como a corto plazo. Pero primero, veamos las elasticidades de algunos bienes y servicios comunes.
  • 5.5: Elasticidad en Áreas Distintas al Precio
    La idea básica de elasticidad—cómo un cambio porcentual en una variable provoca un cambio porcentual en otra variable—no solo se aplica a la capacidad de respuesta de la oferta y la demanda a los cambios en el precio de un producto. Recordemos que la cantidad demandada depende de los ingresos, gustos y preferencias, los precios de los bienes relacionados, etc., así como el precio. De igual manera, la cantidad suministrada depende del costo de producción, y así sucesivamente, así como del precio.
  • 5.E: Elasticidad (Ejercicios)


This page titled 5: Elasticidad is shared under a CC BY 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by OpenStax via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?