Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

9: Manejar Conflictos y Negociación

  • Anonymous
  • LibreTexts

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

  • 9.1: Preludio al conflicto y negociación
    El enfoque de este capítulo es discutir el conflicto y la negociación y cómo evitar situaciones difíciles a la hora de negociar.
  • 9.2: Comprender el conflicto
    En este capítulo, verás que aprender a manejar los conflictos y participar en una negociación efectiva son clave para las relaciones humanas exitosas y para una carrera exitosa. Aprender a manejar los conflictos con confianza es un componente clave en tu kit de herramientas de inteligencia emocional, específicamente, la autoconciencia y la gestión de las relaciones. Sin la capacidad de lidiar con el conflicto, no tendríamos amigos ni pareja, y se haría muy poco trabajo.
  • 9.3: Causas y Resultados del Conflicto
    Hay muchas causas potenciales de conflicto en el trabajo. Vamos a repasar seis de ellos aquí. Recuerden, cualquier cosa que lleve a un desacuerdo puede ser causa de conflicto. Aunque el conflicto es común a las organizaciones, algunas organizaciones tienen más que otras.
  • 9.4: Manejo de Conflictos
    Existen diversas formas de gestionar los conflictos organizacionales, las cuales se destacan en esta sección. La gestión de conflictos se refiere a resolver desacuerdos de manera efectiva.
  • 9.5: Negociaciones
    Una forma común en que las partes se ocupan del conflicto es a través de la negociación. La negociación es un proceso mediante el cual dos o más partes trabajan hacia un acuerdo. Existen cinco fases de negociación, las cuales se describen en esta sección: Investigación, Determinar su BATNA, Presentación, Negociación y Cierre.
  • 9.6: Negociaciones éticas e interculturales
    La ética establece una manera de hacer lo que es correcto, justo y honesto. Si tu contraparte siente que estás siendo injusto o deshonesto, es menos probable que él o ella haga concesiones, o incluso que negocie contigo en primer lugar. No entender las diferencias culturales es otro error común. Algunas culturas tienen un umbral mayor o menor para el conflicto. Por ejemplo, en países como Japón o Corea, la preferencia es por la armonía (llamada wa en Japón) más que por el conflicto manifiesto.
  • 9.7: Resumen del Capítulo y Caso


This page titled 9: Manejar Conflictos y Negociación is shared under a CC BY-NC-SA 3.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Anonymous via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?