8.6: Referencias
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
selected template will load here
This action is not available.
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
Anderson, John R. (1996). Psicóloga Kognitiva: eine Einfuehrung. Heidelberg: Spektrum Akademischer Verlag.
Bryant, D. J., B. Tversky, et al. (1992).” Marcos espaciales internos y externos para representar escenas descritas”. Jornal de Memoria y Lenguaje 31:74-98.
Coucelis, H., Golledge, R., y Tobler, W. (1987). Explorando la hipótesis del punto de anclaje de la cognición espacial. Revista de Psicologia Ambiental, 7, 99-122.
E.Bruce Goldstein, Psicología cognitiva, conectando la mente, la investigación y la experiencia cotidiana (2005) - ISBN 0-534-57732-6.
Marmor, G.S. y Zaback, L.A. (1976). Rotación mental en ciegos: ¿La rotación mental depende de la imaginería visual?. Revista de Psicología Experimental: Percepción Humana y Desempeño, 2, 515-521.
Roland, P. E. y Fridberg, L. (1985). Localización de áreas críticas activadas por el pensamiento. Revista de Neurofisiología, 53, 1219 — 1243.
Paivio, A. (1986). Representación mental: Un enfoque de codificación dual. Nueva York: Oxford University Press.