Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

8.E: Rotación (Ejercicios)

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Q1

En el experimento Michelson-Gale-Pearson de 1925, los físicos midieron el efecto Sagnac debido a la rotación de la tierra. Disponían un rectángulo de tuberías de alcantarillado con longitudx=613m y anchuray=339m, y bombeaban el aire. La latitud del sitio en Illinois fue4146, de manera que el área efectiva fue igual a la proyección del rectángulo hacia el plano perpendicular al eje terrestre. La luz fue proporcionada por una descarga de sodio conλ=570nm. La luz se envió en ambas direcciones alrededor del rectángulo e interfería, duplicando efectivamente el área. Se requirieron técnicas inteligentes para calibrar el aparato, ya que no fue posible cambiar su orientación. Calcular el número de longitudes de onda por las cuales se esperaba que la fase relativa de los dos haces se desplazara debido al efecto Sagnac, y compararlo con el resultado medido experimentalmente de0.230±0.005 los ciclos.

Q2

El colisionador relativista de iones pesados RHIC colisiona haces contrarrotantes de núcleos de oro en9GeV/nucleon. Si un núcleo de oro es aproximadamente una esfera con radio6×1015m, encuentre el momento angular máximo, en unidades de, alrededor del centro de masa para una colisión de lado. Respuesta:105.

Q3

Demostrar, como se afirma en la sección 8.2, que los componentes espacio-tiempo del tensorL son iguales al trivector de momento angular.


This page titled 8.E: Rotación (Ejercicios) is shared under a CC BY-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Benjamin Crowell via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?