Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

6: Estrés del Viento

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Las corrientes a gran escala en la superficie oceánica, como la Corriente del Golfo de Florida a Europa, la Corriente Circumpolar Antártica y el Kuroshio de Filipinas a Japón, son impulsadas por el viento. De hecho, se ha estimado que los vientos hacen 1 TW de trabajo mecánico en los océanos. ¿Cómo hacen esto los vientos? A medida que el viento sopla sobre el océano, ejerce una fuerza sobre la superficie del océano en la dirección del viento. Esta fuerza, por unidad de superficie oceánica, es lo que se llama el estrés del viento (τw). Al mismo tiempo, el agua del océano resiste esta tensión del viento a través de la fricción interna. Según la ley de viscosidad de Newton, esta fuerza de fricción por unidad de área es proporcional al gradiente de velocidad en la dirección perpendicular a la superficie:

τv=ρKvdvdz.

Nuevamente, utilizamos el coeficiente de difusión turbulentaKv, en lugar de una viscosidad molecular. En estado estacionario, la tensión del viento y la fuerza de fricción deben cancelarse, es decir:τw=τv. Por lo tanto, tenemos:

τw=ρKvdvdz

En general, la fuerza ejercida por el viento sobre la superficie oceánica da lugar a un gradiente de velocidad vertical en la capa límite superior del océano, como se muestra a continuación. Esencialmente, el viento agrega impulso a la superficie del océano que luego se transporta hacia abajo a través de la difusión asociada con el gradiente de impulso vertical.

WindStr.gif


This page titled 6: Estrés del Viento is shared under a CC BY 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Anne Willem Omta.

Support Center

How can we help?