Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

5.6: Cañones Submarinos

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Los cañones submarinos son similares a las gargantas de los ríos talladas en regiones montañosas en tierra, sin embargo tienden a ser mucho más grandes y profundas. Las características de los cañones submarinos incluyen:

• Generalmente se forman perpendiculares a la costa.
• Se asocian comúnmente con zonas de debilidad como una falla o un valle de río ahogado (cañones inundados por el aumento del nivel del mar).
• Comienzan en la plataforma continental y cortan en (erosionan) plataforma y pendiente superior, comúnmente cerca de la desembocadura de una bahía o río.
• Están talladas por procesos de erosión submarina asociados a corrientes de turbidez. Las corrientes de turbidez transportan sedimentos a las cuencas oceánicas profundas a través de cañones submarinos.
• Las corrientes de turbidez que bajan por los cañones submarinos eventualmente disminuyen la velocidad y depositan sedimentos en la subida continental como abanicos de aguas profundas.

Cañón Hudson
Figura5.6.1: Cañón Hudson costa afuera de la ciudad de Nueva York

This page titled 5.6: Cañones Submarinos is shared under a not declared license and was authored, remixed, and/or curated by Miracosta Oceanography 101 (Miracosta)) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?