10.5: Términos clave
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
- Aborto
- la terminación intencional de un embarazo.
- Eutanasia activa
- una forma de eutanasia en la que se termina la vida de un paciente mediante intervenciones médicas (por ejemplo, administrando una dosis letal de medicación).
- Antropocéntricos
- centrado en el ser humano.
- Cambio climático antropogénico
- cambios en el clima de la Tierra causados o influenciados por la actividad humana.
- Ética aplicada
- un área de ética que se enfoca en la aplicación de normas y principios morales a temas polémicos para determinar la rectitud de acciones específicas.
- Bioética
- un campo que estudia cuestiones éticas que surgen con los avances en biología, tecnología y medicina.
- Ensayos clínicos
- ensayos diseñados para probar nuevas intervenciones médicas y establecer la dosis de un medicamento, determinar posibles efectos secundarios y demostrar eficacia.
- Ecología profunda
- una aproximación a la ética ambiental que asume que todos los seres vivos son valiosos por derecho propio y no sólo por su utilidad.
- Deontólogo
- alguien que cree que las acciones éticas siguen las leyes morales universales.
- Ensoulment
- el momento en el que se cree que una vida en desarrollo posee un alma.
- Ética ambiental
- un área de ética aplicada que intenta repensar nuestra relación con el mundo natural e identificar una conducta correcta en nuestro trato con el mundo no humano.
- Eutanasia
- significa “buena muerte” y se refiere al final de una vida humana para evitar el sufrimiento.
- Formularios
- el medio por el cual un creador invisible e inmutable da origen al mundo material en el que vivimos.
- Intervenciones de línea germinal
- modificación genética heredable.
- Aumento humano
- se refiere a los intentos de mejorar o aumentar las capacidades humanas a través de intervenciones tecnológicas, biomédicas u otras.
- Hylomorfismo
- la idea de que el ser está compuesto de materia y forma que hace que el ser actualice su potencial.
- Juntas de revisión institucional (IRB)
- comités que se encargaron de revisar y examinar los parámetros de los ensayos para proteger a los participantes e identificar posibles problemas.
- Valor instrumental
- poseer valor como medio para otra cosa o por el bien de otra cosa.
- Valor intrínseco
- poseyendo valor en sí mismo o por su propio bien.
- Trabajo significativo
- trabajo que a la vez se entiende como un fin y un poseedor de estatus moral.
- Costo de oportunidad
- el costo incurrido por no perseguir otras opciones.
- Eutanasia pasiva
- una forma de eutanasia en la que se retiene o se retira el tratamiento con la expectativa de que un paciente morirá antes de lo que lo haría con una intervención médica continuada.
- Personalidad
- la capacidad que poseen los humanos que los distinguen como seres capaces de moralidad.
- Suicidio asistido por un médico
- (PAS) una práctica en la que un médico proporciona los medios (por ejemplo, una receta para una dosis letal de medicamento) y/o información para ayudar a un paciente a terminar con su propia vida.
- Principio de autonomía
- principio que establece que los pacientes tienen derecho a ejercer la agencia o autodeterminación a la hora de tomar decisiones sobre su propia atención de salud en entornos clínicos.
- Principio de beneficencia
- principio que establece que debemos actuar de manera que beneficie a los demás o que sean para el bien de los demás.
- Principio de contrapeso clínico
- principio que establece que los ensayos aleatorios deben realizarse de manera que equilibre los intereses de los participantes y los objetivos de la ciencia.
- Principio de justicia
- principio que establece que la distribución y la práctica de la atención de la salud deben ser equitativas o justas.
- Principio de no maleficencia
- principio que establece que debemos actuar de manera que no causen daño a los demás.
- Accionistas
- individuos que poseen una parte de una corporación.
- Intervenciones de células somáticas
- intervenciones genéticas en las que los cambios genéticos no pueden heredarse ni transmitirse a la descendencia de un paciente.
- Stakeholders
- cualquier persona que tenga participación en las operaciones de una empresa.
- Inteligencia artificial fuerte
- máquinas que realizan múltiples tareas cognitivas como los humanos pero a un ritmo muy rápido (velocidad de la máquina).
- Inteligencia artificial débil
- máquinas que realizan principalmente una tarea, como Siri de Apple o bots de redes sociales.