1: Fundamentos
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
Después de completar este capítulo, deberías ser capaz de:
- Describir dígitos significativos y resolución.
- Expresar y calcular valores numéricos utilizando notación científica y de ingeniería.
- Describir el sistema métrico y detallar sus ventajas.
- Definir el método científico.
- Dar ejemplos de sesgos cognitivos y falacias lógicas que afectan el pensamiento crítico.
- Describir la directiva RoHS.
- 1.6: Pensamiento Crítico
- Como humanos, necesitamos reconocer que somos falibles. No importa cuán buenas sean nuestras intenciones, cometemos errores y podemos ser engañados. El primer paso para reducir y en última instancia eliminar estas fuentes de error es entenderlas. Los agruparemos en dos categorías amplias: sesgo cognitivo y falacias lógicas. Comprender estos mejorará nuestra capacidad de pensar críticamente y evitar ser engañados (o engañarnos a nosotros mismos).
- 1.7: RoHS
- Los componentes eléctricos no están exentos de desventajas. Algunos dispositivos potencialmente pueden contener sustancias peligrosas como metales tóxicos. Incluso si los dispositivos se construyen y usan con cuidado, estas sustancias aún pueden crear problemas de ciclo de vida; es decir, cuando su vida útil termina, simplemente “tirarlos” puede crear contaminación ambiental.