Processing math: 100%
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

1.4: El bit físico

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Si se va a almacenar o transportar un bit, debe tener una forma física. Cualquiera que sea el objeto que almacene el bit tiene dos estados distintos, uno de los cuales se interpreta como 0 y el otro como 1. Un bit se almacena poniendo el objeto en uno de estos estados, y cuando se necesita el bit se mide el estado del objeto. Si el objeto se ha movido de una ubicación a otra sin cambiar su estado, entonces se han producido las comunicaciones. Si el objeto ha persistido durante algún tiempo en su mismo estado entonces ha servido como memoria. Si el objeto ha tenido su estado cambiado de manera aleatoria entonces su valor original ha sido olvidado.

De acuerdo con el Imperativo de Ingeniería (hacerlo más pequeño, más rápido, más fuerte, más inteligente, más seguro, más barato),

Screen Shot 2021-04-24 en 1.35.42 PM.png
Figura 1.3: Algunos circuitos lógicos secuenciales

nos interesan especialmente los objetos físicos que son pequeños. El límite de lo pequeño que puede ser un objeto y aún así almacenar un poco de información proviene de la mecánica cuántica. El bit cuántico, o qubit, es un modelo de un objeto que puede almacenar un solo bit pero es tan pequeño que está sujeto a las limitaciones que la mecánica cuántica pone en las mediciones.


This page titled 1.4: El bit físico is shared under a CC BY-NC-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Paul Penfield, Jr. (MIT OpenCourseWare) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?