Libro: Beyond Lean - Simulación en la Práctica (Standridge)
- Page ID
- 80746
El pensamiento esbelto, así como los procesos y herramientas asociados, han involucrado en una perspectiva ubicua para mejorar los sistemas particularmente en el campo de la fabricación. Con la experiencia en aplicaciones ha llegado a comprender los límites de las capacidades lean y los beneficios de ir más allá de estos límites para mejorar aún más el rendimiento. La simulación de eventos discretos se reconoce como una técnica más allá de los límites de la técnica lean. Así, el objetivo fundamental de este texto es mostrar cómo se puede utilizar la simulación de eventos discretos además del pensamiento lean para lograr mayores beneficios en la mejora del sistema que con lean alone. La realización de este objetivo requiere aprender los problemas que resuelve la simulación así como los métodos requeridos para resolverlos. Los problemas que resuelve la simulación se capturan en una colección de estudios de casos. Estos estudios sirven como metáforas para problemas industriales que comúnmente se abordan mediante lean y simulación.
Materia Frontal
- 1: Más allá del Lean- Proceso y Principios
- 2: Construcción de modelos de simulación
- 3: Modelado de cantidades aleatorias
- 4: Realización de experimentos de simulación
- 5: El motor de simulación
- 6: La estación de trabajo
- 7: Líneas seriales
- 8: Tiendas de Trabajo
- 9: Organización y Control de Inventarios
- 10: Control de Inventario usando Kanbans
- 11: Fabricación de Celulares
- 12: Sistemas Flexibles de Manufactura
- 13: Gestión Automatizada de Inventarios
- 14: Logística
- 15: Cadenas de Suministro Integradas
- 16: Hubs de transferencia 1
- 17: Sistemas Automatizados de Vehículos Guiados
- 18: Almacenamiento y Recuperación Automatizados
Volver Materia