Términos Clave Capítulo 01: Fundamentos
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
Palabras (o palabras que tienen la misma definición) | La definición distingue entre mayúsculas y minúsculas | (Opcional) Imagen para mostrar con la definición [No se muestra en el Glosario, solo en las páginas emergentes] | (Opcional) Leyenda para la imagen | (Opcional) Enlace externo o interno | (Opcional) Fuente para Definición |
---|---|---|---|---|---|
(Ej. “Genético, Hereditario, ADN...”) | (Ej. “Relacionado con genes o herencia”) | ![]() | La infame doble hélice | https://bio.libretexts.org/ | CC-BY-SA; Delmar Larsen |
Palabra (s) | Definición | Imagen | Leyenda | Enlace | Fuente |
---|---|---|---|---|---|
valor absoluto | El valor absoluto de un número es su distancia desde0 la línea numérica. | ||||
identidad aditiva | El número0 es la identidad aditiva porque0 sumar a cualquier número no cambia su valor. | ||||
inversa aditiva | Lo contrario de un número es su inversa aditiva. | ||||
coeficiente | El coeficiente de un término es la constante que multiplica la variable en un término. | ||||
fracción compleja | Una fracción en la que el numerador o el denominador es una fracción se denomina fracción compleja. | ||||
número compuesto | Un número compuesto es un número de conteo que no es primo. Tiene factores distintos a1 y el número en sí. | ||||
constante | Una constante es un número cuyo valor siempre permanece igual. | ||||
denominador | En una fracción, escritaab, dondeb≠0, el denominadorb es el número de partes iguales en las que se ha dividido el conjunto. | ||||
divisible por un número | Si un númerom es un múltiplo den, entoncesm es divisible porn. | ||||
ecuación | Una ecuación son dos expresiones conectadas por un signo igual. | ||||
fracciones equivalentes | Las fracciones equivalentes son fracciones que tienen el mismo valor. | ||||
evaluar una expresión | Evaluar una expresión significa encontrar el valor de la expresión cuando las variables son reemplazadas por números dados. | ||||
expresión | Una expresión es un número, una variable o una combinación de números y variables que utilizan símbolos de operación. | ||||
factores | Sia·b=m, entoncesa yb son factores dem. | ||||
fracción | Se escribe una fracciónab, dondeb≠0, ya es el numerador yb es el denominador. Una fracción representa partes de un todo. | ||||
enteros | Los números enteros y sus opuestos se llaman los enteros. | ||||
número irracional | Un número irracional es un número que no se puede escribir como la relación de dos enteros. Su forma decimal no se detiene y no se repite. | ||||
mínimo común denominador | El mínimo común denominador (LCD) de dos fracciones es el mínimo común múltiplo (LCM) de sus denominadores. | ||||
mínimo común múltiplo | El múltiplo menos común (LCM) de dos números es el número más pequeño que es un múltiplo de ambos números. | ||||
términos similares | Los términos que son constantes o tienen las mismas variables elevadas a las mismas potencias se denominan términos similares. | ||||
múltiplo de un número | Un número es un múltiplo den si es producto de un número de conteo yn. | ||||
identidad multiplicativa | El número1 es la identidad multiplicativa porque multiplicar1 por cualquier número no cambia su valor. | ||||
inversa multiplicativa | El recíproco de un número es su inverso multiplicativo. | ||||
números negativos | Los números menores que0 son números negativos. | ||||
numerador | En una fracción, escritaab, dondeb≠0, el numerador a indica cuántas partes se incluyen. | ||||
opuesto | Lo contrario de un número es el número que está a la misma distancia de cero en la recta numérica pero en el lado opuesto de cero. | ||||
orden de operaciones | El orden de operaciones son pautas establecidas para simplificar una expresión. | ||||
por ciento | Un porcentaje es una relación cuyo denominador es100. | ||||
factorización prima | La descomposición de un número primo es el producto de números primos que es igual al número. | ||||
número primo | Un número primo es un número de conteo mayor a1 cuyos únicos factores son1 y el número en sí. | ||||
raíz cuadrada principal | La raíz cuadrada positiva se llama raíz cuadrada principal. | ||||
número racional | Un número racional es un número de la formapq, dondep yq son enteros yq≠0. Su forma decimal se detiene o se repite. | ||||
número real | Un número real es un número que es racional o irracional. | ||||
recíproco | El recíproco de una fracción se encuentra invirtiendo la fracción, colocando el numerador en el denominador y el denominador en el numerador. | ||||
simplificar una expresión | Simplificar una expresión significa hacer todas las matemáticas posibles. | ||||
cuadrado de un número | Sin2=m, entoncesm es el cuadrado den. | ||||
raíz cuadrada de un número | Sin2=m, entoncesn es una raíz cuadrada dem. | ||||
término | Un término es una constante, o el producto de una constante y una o más variables. | ||||
variable | Una variable es una letra que representa un número cuyo valor puede cambiar. |