Processing math: 100%
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

6: Relación y Proporción

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

  • 6.1: Proporción y Proporción
    Los ejemplos y aplicaciones de ratios son ilimitados: la velocidad es una relación que compara los cambios en la distancia con respecto al tiempo, la aceleración es una relación que compara los cambios en la velocidad con respecto al tiempo, y los porcentajes comparan la pieza con el conjunto. Ya hemos estudiado una relación clásica, la relación entre la circunferencia de un círculo y su diámetro, lo que nos da la definición de π.
  • 6.2: Introducción a Ratios y Tarifas
    Utilizamos ratios para comparar dos cantidades numéricas o cantidades con las mismas unidades.
  • 6.3: Introducción a la Proporción
    En esta sección, equiparamos ratio y tasas en un constructo llamado proporción.
  • 6.4: Conversión de Unidades - Sistema Americano
    En esta sección desarrollaremos una técnica para convertir unidades utilizadas en el sistema americano. Comenzamos con una discusión sobre las medidas comunes de longitud en los Estados Unidos.
  • 6.5: Conversión de Unidades- Sistema Métrico
    El sistema métrico de unidades es el sistema estándar de unidades preferido por los científicos. Se basa en el sistema de números base diez y su formato decimal es más amigable para los usuarios de este sistema. Existe un conjunto común de prefijos adoptados por el sistema métrico para indicar una potencia de diez para aplicar a la unidad base.
  • 6.6: Unidades americanas a unidades métricas y viceversa
    A menudo necesitamos convertir del sistema americano de unidades al sistema métrico de unidades o viceversa (imagínese viajar a un país europeo usando el sistema métrico). Ese será nuestro foco en esta sección.


This page titled 6: Relación y Proporción is shared under a CC BY-NC-SA license and was authored, remixed, and/or curated by David Arnold.

Support Center

How can we help?