Processing math: 100%
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

2: Dilataciones, similitud e introducción de pendiente

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

En esta unidad, los estudiantes aprenden a entender y usar el término “dilatación”, y a reconocer que una dilatación está determinada por un punto llamado “centro” y un número llamado “factor de escala”. Aprenden que bajo una dilatación, la imagen de un círculo es un círculo y la imagen de una línea es una línea paralela a la original. Dibujan imágenes de figuras bajo dilataciones dentro y fuera del plano de coordenadas. Utilizan los términos “lados correspondientes” y “ángulos correspondientes” para describir las correspondencias entre una figura y su imagen dilatada, y reconociendo que las medidas angulares se conservan, pero las longitudes se multiplican por el factor de escala. Aprenden a entender la similitud de figuras planas en términos de transformaciones rígidas y dilataciones. Aprenden a reconocer cuando una figura plana es similar o no similar a otra. Utilizan la definición de “similares” y propiedades de figuras similares para justificar afirmaciones de similitud o no similitud. Los estudiantes aprenden los términos “pendiente” y “triángulo de pendiente”, y usan la similitud de triángulos de pendiente en la misma línea para entender que dos puntos distintos de una línea determinan la misma pendiente.


This page titled 2: Dilataciones, similitud e introducción de pendiente is shared under a CC BY license and was authored, remixed, and/or curated by Illustrative Mathematics.

Support Center

How can we help?