Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

2.12: Cultura y Liderazgo

  • Anonymous
  • LibreTexts

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

¿Cuál es la importancia de comprender las dimensiones del valor cultural en las empresas? Al igual que otros sistemas culturales, la cultura organizacional controla el comportamiento, los valores, los supuestos y las creencias de los miembros de la organización. Es una combinación de las creencias propias de los miembros de la organización y los valores, creencias y suposiciones de la organización. Es el papel del líder organizacional, como agente de cambio, ayudar a crear una cultura organizacional positiva que satisfaga las demandas de un entorno competitivo, las expectativas de la junta y los accionistas, y la satisfacción profesional de los empleados.

Desde mediados de la década de 1990, el Global Leadership and Organizational Behavior Effectiveness (GLOBE) House, Hges, Javidan, Dorfman, & Gupta (Eds.) (2004). La investigación de 62 sociedades ha servido como un estudio significativo para comprender cómo se expresan las dimensiones de valor cultural en diferentes culturas— ya sea social u organizacional. El conocimiento y la conciencia de los valores culturales pueden permitir a los líderes y gerentes gestionar y trabajar eficazmente a través de conflictos e interacciones interculturales. Más de 17,000 directivos de 951 organizaciones de 62 sociedades participaron en grupos focales, cuestionarios y entrevistas para este estudio.

Dimensiones del Valor Cultural

El estudio GLOBE encontró que existen nueve dimensiones centrales de culturas en diferentes sociedades. Las seis primeras dimensiones del cuadro siguiente se originaron a partir de las dimensiones de valor cultural que Geert Hofstede propuso en la década de 1980. En el Cuadro 2.4 “Las dimensiones culturales investigadas en el estudio GLOBE” se enumeran otras dimensiones, así como sus definiciones, tal como se describe en el estudio GLOB.House & Javidan (2004), pp. 11—13.

A partir de las respuestas generadas por el estudio y utilizando otras investigaciones, los investigadores de GLOBE agruparon sociedades en clusters regionales. Los clusters fueron una forma de crear significado en torno a las visiones sociales de la cultura y el liderazgo. Cada grupo tenía características específicas de su región, idioma, religión, historia y comprensión cultural compartida. En el Cuadro 2.5 “Clusters de Sociedades GLOBE” y en el Cuadro 2.6 “Clusters de Sociedades y sus Dimensiones de Valor Cultural” se enumeran cada cluster y los países que se agruparon en los clusters.

Comportamientos de liderazgo y cultura

Los hallazgos del estudio GLOBE sirvieron para ayudar a las organizaciones y sociedades a comprender qué hizo que un líder fuera efectivo o ineficaz. Muchos comportamientos de liderazgo son similares en todas las sociedades, señalando que no importa la diferencia cultural o la sociedad de la que sea un líder, existen comportamientos de liderazgo específicos que se consideran efectivos. El proyecto GLOBE fue significativo al indicar cómo las culturas perciben un liderazgo efectivo e ineficaz, lo que es útil para los líderes para facilitar las interacciones interculturales.

El estudio reveló seis comportamientos de liderazgo global, los cuales se utilizaron en el estudio para comprender cómo los clusters percibieron el liderazgo. Estos seis son carismáticos/valores, orientados al equipo, participativos, orientados al ser humano, autónomos y autoprotectores. Utilizando su comprensión de los comportamientos de liderazgo y las percepciones de liderazgo de cada grupo de clúster, los investigadores pudieron identificar un perfil de liderazgo para cada clúster. En la Tabla 2.7 “Estudio GLOBE de Comportamientos Clave de Liderazgo” y en la Tabla 2.8 “Perfiles de Comportamiento de Liderazgo para Clusters” se enumeran los seis comportamientos de liderazgo y sus características así como el perfil de liderazgo para cada clúster.

Cuadro 2.4 Dimensiones culturales investigadas en el estudio GLOBE

Dimensión del globo One Extreme Otros Extreme
Evitación de la incertidumbre Necesidad de normas sociales, rituales y prácticas establecidas Cómodo con ambigüedad y previsibilidad
Distancia de potencia Igualitario y no jerárquico Jerarquía, autoridad, disparidad de estatus y riqueza
Colectivismo institucional Se fomentan las acciones colectivas y el reparto de recursos Se fomentan acciones y metas individuales
Colectivismo en grupo Expresiones de orgullo, lealtad y cohesión No cohesividad, leal a uno mismo y a las necesidades
Igualitarismo de género Nutrir, cuidar, relaciones, compartir Ambición, asertividad, control
Asertividad Asertivo, confrontacional y agresivo en las relaciones sociales Tímida, sumisa y tierna en las relaciones sociales
Orientación a futuro Planeación, inversión y retrasos de gratificación individual o colectiva Espontaneidad, disfrutando del presente
Orientación al rendimiento Fomenta y recompensa el desempeño y la excelencia del grupo Sin recompensas y estímulo para las metas; más relajado en términos de logro
Orientación humana Alienta y recompensa a las personas por ser justas, altruistas, amigables, generosas y cariñosas Preocupaciones por uno mismo, no sensibles, no alentadoras de apoyos sociales y valores comunitarios

Adaptado de House et al. (2002) The GLOBE Study of 62 Societies, Thousand Oaks, CA: Sage.

El estudio también destacó las percepciones de las culturas relacionadas con atributos universalmente deseables e indeseables en los líderes. Los atributos deseables fueron vistos como características que fueron valoradas y que facilitaron los procesos de liderazgo. Los atributos indeseables fueron vistos como obstáculos y desafíos para un liderazgo efectivo. La Tabla 2.9 “Lista de atributos de liderazgo deseables e indeseables de la investigación GLOBE” ilustra los atributos positivos y negativos del liderazgo efectivo.

Cuadro 2.5 Clusters GLOBE de Sociedades

Cluster Países
Anglo Canadá, Estados Unidos, Australia, Irlanda, Inglaterra, Sudáfrica (White sample), Nueva Zelanda
Asia confuciana Singapur, Hong Kong, Taiwán, China, Corea del Sur, Japón
Europa del Este Grecia, Hungría, Albania, Eslovenia, Polonia, Rusia, Georgia, Kazajstán
Europa germánica Austria, Países Bajos, Suiza, Alemania-Este, Alemania-Oeste
América Latina Ecuador, El Salvador, Colombia, Bolivia, Brasil, Guatemala, Argentina, Costa Rica, Venezuela, México
Europa Latina Israel, Italia, Suiza (francófona), España, Portugal, Francia
Medio Oriente Turquía, Kuwait, Egipto, Marruecos, Qatar
Europa nórdica Dinamarca, Finlandia, Suecia
Asia meridional Filipinas, Indonesia, Malasia, India, Tailandia, Irán
África Subsahariana Zimbabwe, Namibia, Zambia, Nigeria, Sudáfrica (Muestra negra)

Adaptado de House et al. (2002) The GLOBE Study of 62 Societies, Thousand Oaks, CA: Sage

Cuadro 2.6 Clusters de Sociedades y sus Dimensiones de Valor Cultural

Dimensión Cultural Clúster de puntuación alta Cluster de puntuación baja
Evitación de la incertidumbre Europa germánica Europa del Este, América Latina
Europa nórdica Medio Oriente
Potencia/jerarquía Sin clústeres Europa nórdica
Colectivismo institucional Europa nórdica Europa germánica, América Latina
Asia confuciana Europa Latina
Colectivismo en grupo Confuciana Asiática, Europa del Este Anglo, Europa germánica
América Latina, Medio Oriente Sur de Asia Europa nórdica
Género Europa del Este Medio Oriente
Europa nórdica

Adaptado de House et al. (2002) The GLOBE Study of 62 Societies, Thousand Oaks, CA: Sage

Tabla 2.7 Estudio GLOBE de Comportamientos Clave de Liderazgo

Dimensión Comportamientos
Liderazgo carismático/basado en valores Inspira a los demás, motiva, espera un alto rendimiento; visionario, abnegado, confiable, decisivo
Liderazgo orientado al equipo Teambuilding, propósito común, colaborativo, integrador, diplomático, no malévolo
Liderazgo participativo Participativo y no autocrático; inclusivo de los demás
Liderazgo orientado al ser humano Apoyo, considerado, compasivo y generoso; modestia y sensibilidad
Liderazgo Autónomo Independiente e individualista; autónomo y único
Liderazgo autoprotector Garantiza la seguridad del líder y del grupo; egocéntrico, consciente del estado, que salva la cara, induce conflictos

Adaptado de House et al. (2002) The GLOBE Study of 62 Societies, Thousand Oaks, CA: Sage

Los líderes empresariales tienen un tremendo poder para cambiar la cultura organizacional utilizando varios métodos que abordan los supuestos, creencias y valores subyacentes de sus miembros; sin embargo, esta no es una tarea fácil. La cultura, como se explicó, a menudo se manifiesta en comportamientos inconscientes, valores y suposiciones que se desarrollan con el tiempo y cambian a medida que los nuevos empleados ingresan a una organización. La importancia del estudio GLOBE es que ayuda a los líderes a comprender el papel de la cultura en el liderazgo. Al comprender la cultura propia, así como la de los demás, te lleva a la conciencia de diferentes percepciones del liderazgo y cómo las culturas llegan a entender a los líderes. Reconocer los elementos en el liderazgo y la cultura le permite aprovechar las diferencias que crean las culturas y utilizarlas para crear un crecimiento intercultural positivo.

Tabla 2.8 Perfiles de Comportamiento de Liderazgo para Clusters

Cluster 1er 2do 3er 5to 6to
Europa del Este Autónomo Autoprotector Carismático Orientado al Equipo Humane Participativo
América Latina Carismático Equipo Autoprotector Participativo Humane Autónomo
Europa Latina Carismático Equipo Participativo Autoprotector Humane Autónomo
Asia confuciana Autoprotector Equipo Humane Carismático Autónomo Participativo
Europa nórdica Carismático Participativo Equipo Autónomo Humane Autoprotector
Anglo Carismático Participativo Humane Equipo Autónomo Autoprotector
África Subsahariana Humane Carismático Equipo Participativo Autoprotector Autónomo
Asia meridional Autoprotector Carismático Humane Equipo Autónomo Participativo
Europa germánica Autónomo Carismático Participativo Humane Equipo Autoprotector
Medio Oriente Autoprotector Humane Autónomo Carismático Equipo Participativo

Adaptado de House et al. (2002) The GLOBE Study of 62 Societies, Thousand Oaks, CA: Sage

Tabla 2.9 Lista de atributos de liderazgo deseables e indeseables de la investigación GLOBE

Atributos de liderazgo deseables Atributos de liderazgo indeseables
Confiable Loner
Just Asocial
Honesto No cooperativo
Prospectiva Irritable
Planes por delante No explícito
Fomentando Egocéntrico
Positivo despiadado
Dinámica Dictorial
Motivacional
Construye confianza
Inteligente
Confiable
Constructor de equipos
Comunicador

Adaptado de House et al. (2002) The GLOBE Study of 62 Societies, Thousand Oaks, CA: Sage


This page titled 2.12: Cultura y Liderazgo is shared under a CC BY-NC-SA 3.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Anonymous.

Support Center

How can we help?