4: Datos analógicos y digitales
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
- 4.1: Datos analógicos y digitales
- La traza analógica de un experimento, como un espectro, proporciona un registro permanente de un experimento; sin embargo, no es en la forma la que nos da acceso a los datos brutos. Podemos tomar la imagen y usar software de digitalización para extraer una versión digital de los datos, o podemos diseñar nuestros instrumentos para recopilar los datos en forma digital muestreando la señal analógica a intervalos preestablecidos y luego guardando los datos.
- 4.2: Trabajar con números binarios
- Los humanos se sienten cómodos trabajando con números expresados usando una notación decimal que se basa en 10 dígitos únicos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9), pero las computadoras trabajan con información usando una notación binaria que se limita a solo dos dígitos únicos (0 y 1). Es útil, por lo tanto, estar familiarizado con la forma en que representamos los números tanto en forma decimal como binaria.
- 4.3: Limpieza de señales y conteo de eventos
- La forma en que un instrumento maneja las señales depende de lo que se esté midiendo. En términos generales, es probable que un instrumento incluya uno o más de los siguientes: la capacidad de limpiar la señal sin procesar y convertirla en una forma que podamos analizar, la capacidad de contar eventos en forma binaria, la capacidad de convertir información binaria en una información digital y la capacidad de convertir entre señales digitales y analógicas. En esta sección consideraremos los dos primeros de estos temas.