12: Espectrometría Atómica de Rayos X
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
- 12.1: Principios Fundamentales
- Antes de considerar métodos instrumentales que se basan en las radiografías, primero revisamos algunos principios fundamentales de las radiografías.
- 12.2: Componentes del instrumento
- La espectrometría atómica de rayos X tiene las mismas necesidades que otras formas de espectroscopia óptica: una fuente de rayos X, un medio para aislar un rango deseado de longitudes de onda de los rayos X, un medio para detectar los rayos X y un medio para convertir la señal en el transductor en un número significativo. En esta sección exploramos cada una de estas necesidades.
- 12.3: Métodos de fluorescencia de rayos X atómicos
- En la fluorescencia de rayos X se utiliza una fuente de rayos X para excitar los átomos de un analito en una muestra. Estos átomos de estado excitado regresan a su estado fundamental emitiendo rayos X, el proceso que conocemos como fluorescencia. Las longitudes de onda de estas líneas de emisión son características de los elementos que componen la muestra; por lo tanto, la fluorescencia atómica de rayos X es un método útil tanto para un análisis cualitativo como para un análisis cuantitativo.
- 12.4: Otros métodos de rayos X
- La aplicación de rayos X al análisis de materiales puede tomar formas distintas a la fluorescencia de rayos X. En esta sección consideramos brevemente la absorción de rayos X y la difracción de rayos X.