31: Métodos térmicos
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
Un método térmico de análisis es una técnica en la que se mide una propiedad física de un material a medida que lo sometemos a un cambio de temperatura. En este capítulo consideramos tres ejemplos de métodos térmicos: termogravimetría, análisis térmico diferencial y calorimetría diferencial de barrido.
- 31.1: Termogravimetría
- Un método para determinar los productos de una descomposición térmica es monitorear la masa de la muestra en función de la temperatura, un proceso llamado análisis termogravimétrico (TGA) o termogravimetría.
- 31.2: Análisis Térmico Diferencial y Calorimetría Diferencial de Barrido
- El análisis térmico diferencial (DTA) y la calorimetría diferencial de barrido (DSC) son métodos similares en los que la respuesta de una muestra y una referencia a un cambio de temperatura. En DTA la temperatura aplicada a la muestra se incrementa linealmente y la diferencia entre la temperatura del material de referencia y la temperatura de la muestra se registra en función de la temperatura de la muestra