Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 2 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Vocacional/Tecnologia_Electronica/Libro%3A_Circuitos_electricos_II_-_Corriente_alterna_(Kuphaldt)/06%3A_Resonancia/6.06%3A_Factor_Q_y_ancho_de_banda_de_un_circuito_resonante
      El factor Q, o calidad, de un circuito resonante es una medida de la “bondad” o calidad de un circuito resonante. Un valor mayor para esta cifra de mérito corresponde a un ancho de banda más estrecho,...El factor Q, o calidad, de un circuito resonante es una medida de la “bondad” o calidad de un circuito resonante. Un valor mayor para esta cifra de mérito corresponde a un ancho de banda más estrecho, lo cual es deseable en muchas aplicaciones. Más formalmente, Q es la relación entre la potencia almacenada y la potencia disipada en la reactancia y resistencia del circuito.
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Fisica_Nuclear_y_de_Particulas/Libro%3A_F%C3%ADsica_Nuclear_y_de_Part%C3%ADculas_(Walet)/03%3A_Masas_nucleares/3.05%3A_Estabilidad_de_N%C3%BAcleos
      Podemos ver que típicamente los núcleos que son más estables para A fija tienen más neutrones que protones, más aún para aumentos grandes de A que para A bajos. Este es el “exceso de neutrones”.

    Support Center

    How can we help?