Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_2%3A_Estructura_de_la_planta/09%3A_C%C3%A9lulas_y_Tejidos/9.04%3A_Resumen_del_Cap%C3%ADtuloSi la célula crece demasiado grande, la membrana plasmática no tendrá suficiente área de superficie para soportar la velocidad de difusión requerida para el aumento del volumen. El tejido dérmico cubr...Si la célula crece demasiado grande, la membrana plasmática no tendrá suficiente área de superficie para soportar la velocidad de difusión requerida para el aumento del volumen. El tejido dérmico cubre la planta y se puede encontrar en la capa externa de raíces, tallos y hojas. Permite que el agua, los minerales y los azúcares disueltos de la fotosíntesis pasen a través de raíces, tallos, hojas y otras partes de la planta.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_4%3A_Ecolog%C3%ADa_y_Conservaci%C3%B3n/22%3A_Biomas_Terrestres/22.06%3A_DesiertoLos desiertos se pueden encontrar entre 15-30 grados de latitud norte y sur, así como en el lado sotavento o sotavento de las cadenas montañosas, lo que crea una sombra de lluvia. Este bioma tiene baj...Los desiertos se pueden encontrar entre 15-30 grados de latitud norte y sur, así como en el lado sotavento o sotavento de las cadenas montañosas, lo que crea una sombra de lluvia. Este bioma tiene baja diversidad de especies debido a su baja e impredecible precipitación. Muchas plantas anuales se pueden encontrar en los biomas del desierto, al igual que algunas plantas perennes.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_3%3A_Fisiolog%C3%ADa_y_Regulaci%C3%B3n_Vegetal/16%3A_Hormonas/16.04%3A_%C3%81cido_absc%C3%ADsicoLa hormona vegetal ácido abscísico (ABA) es el jugador principal en la mediación de la adaptación de la planta al estrés. Mantiene la latencia en semillas y brotes, e induce el cierre estomático cuand...La hormona vegetal ácido abscísico (ABA) es el jugador principal en la mediación de la adaptación de la planta al estrés. Mantiene la latencia en semillas y brotes, e induce el cierre estomático cuando el agua es baja.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_1%3A_Biodiversidad_(Grupos_Org%C3%A1nicos)/04%3A_Hongos/4.04%3A_MicrohongosEl término microhongos abarca los linajes más ancestrales de hongos que forman cuerpos fructíferos microscópicos, incluyendo quítridos, linajes formadores de cigosporas y los glomeromicetos. Las levad...El término microhongos abarca los linajes más ancestrales de hongos que forman cuerpos fructíferos microscópicos, incluyendo quítridos, linajes formadores de cigosporas y los glomeromicetos. Las levaduras y mohos de Ascomycota y Basidiomycota se agrupan comúnmente con los microhongos.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_1%3A_Biodiversidad_(Grupos_Org%C3%A1nicos)/06%3A_Plantas_Terrestres_Tempranas/6.02%3A_Briofitas/6.2.03%3A_BriofitaLa diversidad de especies de briofita más descrita (alrededor de 13,000 especies) pertenece a los musgos. A diferencia de otras briofitas, los musgos son exclusivamente frondosos y tienen hojas dispue...La diversidad de especies de briofita más descrita (alrededor de 13,000 especies) pertenece a los musgos. A diferencia de otras briofitas, los musgos son exclusivamente frondosos y tienen hojas dispuestas en espiral. Los esporofitos en la mayoría de las especies forman cápsulas complejas, involucrando múltiples capas de estructuras. Miembros de los musgos han desafiado muchos de los descriptores típicos de briófitos.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_3%3A_Fisiolog%C3%ADa_y_Regulaci%C3%B3n_Vegetal/17%3A_Transporte/17.01%3A_Transporte_Acu%C3%A1tico/17.1.02%3A_Transpiraci%C3%B3nLa transpiración se refiere a la pérdida de vapor de agua a través de los estomas de las plantas, principalmente en las hojas. Las condiciones calientes, secas y ventosas aumentan la tasa de transpira...La transpiración se refiere a la pérdida de vapor de agua a través de los estomas de las plantas, principalmente en las hojas. Las condiciones calientes, secas y ventosas aumentan la tasa de transpiración.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_1%3A_Biodiversidad_(Grupos_Org%C3%A1nicos)/08%3A_Diversidad_de_angiospermas/8.03%3A_Frutos_y_Dispersi%C3%B3nLos frutos son estructuras especializadas para la dispersión de semillas, típicamente adaptadas para un mecanismo diserpsal específico. Los frutos verdaderos se componen de la pared del ovario, que se...Los frutos son estructuras especializadas para la dispersión de semillas, típicamente adaptadas para un mecanismo diserpsal específico. Los frutos verdaderos se componen de la pared del ovario, que se convierte en el pericarpio y a veces se pueden separar en tres capas distintas: exocarpio, mesocarpio y endocarpio. La morfología de estas capas, ya sea que el fruto sea carnoso o seco, y cómo se abre, se utilizan para determinar el tipo de fruto. Las frutas accesorias a veces se forman a partir de
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_2%3A_Estructura_de_la_planta/10%3A_Ra%C3%ADces/10.02%3A_Estructura_Ra%C3%ADz_ExternaLas raíces principales y las raíces fibrosas son los dos tipos principales de sistemas radiculares. En un sistema de raíz principal, una raíz principal crece verticalmente hacia abajo con algunas raíc...Las raíces principales y las raíces fibrosas son los dos tipos principales de sistemas radiculares. En un sistema de raíz principal, una raíz principal crece verticalmente hacia abajo con algunas raíces laterales. Los sistemas radiculares fibrosos surgen en la base del tallo, donde un racimo de raíces forma una red densa que es menos profunda que una raíz principal.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_1%3A_Biodiversidad_(Grupos_Org%C3%A1nicos)/05%3A_%E2%80%9CProtistas%E2%80%9D/5.03%3A_%E2%80%9CProtistas%E2%80%9D_fotosint%C3%A9ticos/5.3.02%3A_Algas_pardas_y_diatomeasLas algas pardas y las diatomeas son heterocontes fotosintéticos. Ambos tienen un ciclo de vida diplónico durante alguna etapa del cual una célula tendrá flagelos heterocónicos. Tienen cloroplastos de...Las algas pardas y las diatomeas son heterocontes fotosintéticos. Ambos tienen un ciclo de vida diplónico durante alguna etapa del cual una célula tendrá flagelos heterocónicos. Tienen cloroplastos de 4 membranas que contienen los pigmentos clorofila a, clorofila c y fucoxantina. Este último pigmento da a los cloroplastos de estos grupos un color dorado. Se trata de donde terminan las similitudes. Tienen diferentes morfologías, hábitats, composición de la pared celular y carbohidratos de almacen
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_2%3A_Estructura_de_la_planta/10%3A_Ra%C3%ADces/10.04%3A_Modificaciones_de_ra%C3%ADzEn algunos hábitats, las raíces de ciertas plantas pueden ser modificadas y adaptadas para diversos ambientes. Algunos ejemplos de estas modificaciones resultan en raíces de almacenamiento, raíces aér...En algunos hábitats, las raíces de ciertas plantas pueden ser modificadas y adaptadas para diversos ambientes. Algunos ejemplos de estas modificaciones resultan en raíces de almacenamiento, raíces aéreas, raíces epífitas, raíces contráctiles, raíces de zancos, penumatóforos y raíces fotosintéticas. Los nódulos radiculares y las micorrizas son adaptaciones radiculares que aumentan la eficiencia de la absorción de nutrientes.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_3%3A_Fisiolog%C3%ADa_y_Regulaci%C3%B3n_Vegetal/14%3A_Respuestas_ambientales/14.02%3A_Floraci%C3%B3nLas plantas con flores (angiospermas) pasan por una fase de crecimiento vegetativo produciendo más tallos y hojas y una fase de floración donde producen los órganos para la reproducción sexual. En las...Las plantas con flores (angiospermas) pasan por una fase de crecimiento vegetativo produciendo más tallos y hojas y una fase de floración donde producen los órganos para la reproducción sexual. En las “anuales”, como el boca de dragón, la fase vegetativa comienza con la germinación de la semilla. La floración sigue y termina con la senescencia y muerte de la planta. En las bienales, la fase vegetativa ocupa el primer año; la floración seguida de la muerte ocurre el segundo año.