Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/3%3A_Gen%C3%A9tica/17%3A_Biotecnolog%C3%ADa_y_Gen%C3%B3mica/17.1%3A_Biotecnolog%C3%ADaLa biotecnología es el uso de agentes biológicos para el avance tecnológico. La biotecnología se utilizó para la cría de ganado y cultivos mucho antes de que se entendiera la base científica de estas ...La biotecnología es el uso de agentes biológicos para el avance tecnológico. La biotecnología se utilizó para la cría de ganado y cultivos mucho antes de que se entendiera la base científica de estas técnicas. La biotecnología ha crecido rápidamente tanto a través de la investigación académica como de empresas privadas. Las principales aplicaciones de esta tecnología están en la medicina (producción de vacunas y antibióticos) y la agricultura (modificación genética de cultivos, como para aumenta
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatomia_y_Fisiologia/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_1e_(OpenStax)/Unit_4%3A_Fluidos_y_Transporte/21%3A_El_sistema_linf%C3%A1tico_e_inmunol%C3%B3gico/21.03%3A_La_Respuesta_Inmune_Adaptativa_-_Linfocitos_T_y_sus_Tipos_FuncionalesLas respuestas inmunes innatas (y las respuestas inducidas tempranas) son en muchos casos ineficaces para controlar completamente el crecimiento de patógenos. Sin embargo, ralentizan el crecimiento de...Las respuestas inmunes innatas (y las respuestas inducidas tempranas) son en muchos casos ineficaces para controlar completamente el crecimiento de patógenos. Sin embargo, ralentizan el crecimiento de patógenos y permiten tiempo para que la respuesta inmune adaptativa fortalezca y controle o elimine el patógeno. El sistema inmune innato también envía señales a las células del sistema inmune adaptativo, guiándolas en cómo atacar al patógeno. Así, estos son los dos brazos importantes de la respues
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Algebra_Abstracta_y_Geometrica/Una_aproximaci%C3%B3n_basada_en_la_investigaci%C3%B3n_al_%C3%A1lgebra_abstracta_(Ernst)/03%3A_Subgrupos_e_isomorfismos/3.01%3A_SubgruposEsto quiere decir que si queremos probar que cierto subconjuntoH es un subgrupo de un grupoG, entonces una de las cosas que debemos hacer es verificar que de hecho noH esté vacío. El resul...Esto quiere decir que si queremos probar que cierto subconjuntoH es un subgrupo de un grupoG, entonces una de las cosas que debemos hacer es verificar que de hecho noH esté vacío. El resultado de esto es que podemos ver un subgrupo en un diagrama de Cayley para un grupo dado, pero no poder verlo en el diagrama de Cayley derivado de un grupo generador diferente.