Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 6 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/5%3A_Diversidad_Biol%C3%B3gica/28%3A_Invertebrados/28.4%3A_Superfilo_Ecdysozoa
      El superfilo Ecdysozoa contiene un número increíblemente grande de especies. Esto se debe a que contiene dos de los grupos animales más diversos: el filo Nematoda (los lombrices intestinales) y el Phy...El superfilo Ecdysozoa contiene un número increíblemente grande de especies. Esto se debe a que contiene dos de los grupos animales más diversos: el filo Nematoda (los lombrices intestinales) y el Phylum Arthropoda (los artrópodos). La característica distintiva más prominente de los ecdisozoos es su resistente cubierta externa llamada cutícula. La cutícula proporciona un exoesqueleto resistente pero flexible que protege a estos animales de la pérdida de agua, depredadores y otros aspectos del am
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/6%3A_Estructura_y_Funci%C3%B3n_de_la_Planta/30%3A_Forma_Vegetal_y_Fisiolog%C3%ADa/30.5%3A_Transporte_de_Agua_y_Solutos_en_Plantas
      La estructura de las raíces, tallos y hojas de las plantas facilita el transporte de agua, nutrientes y fotosintatos por toda la planta. El floema y el xilema son los principales tejidos responsables ...La estructura de las raíces, tallos y hojas de las plantas facilita el transporte de agua, nutrientes y fotosintatos por toda la planta. El floema y el xilema son los principales tejidos responsables de este movimiento. El potencial hídrico, la evapotranspiración y la regulación estomática influyen en cómo se transportan el agua y los nutrientes en las plantas. Para entender cómo funcionan estos procesos, primero debemos entender la energía del potencial hídrico.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Bot%C3%A1nica_(Ha%2C_Morrow_y_Argel)/Unit_3%3A_Fisiolog%C3%ADa_y_Regulaci%C3%B3n_Vegetal/17%3A_Transporte
      La estructura de las raíces, tallos y hojas de las plantas facilita el transporte de agua, nutrientes y fotosintatos por toda la planta. El floema y el xilema son los principales tejidos responsables ...La estructura de las raíces, tallos y hojas de las plantas facilita el transporte de agua, nutrientes y fotosintatos por toda la planta. El floema y el xilema son los principales tejidos responsables de este movimiento. El potencial hídrico, la evapotranspiración y la regulación estomática influyen en cómo se transportan el agua y los nutrientes en las plantas. Para entender cómo funcionan estos procesos, primero debemos entender la energía del potencial hídrico.
    • https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatomia_y_Fisiologia/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_1e_(OpenStax)/Unit_2%3A_Apoyo_y_Movimiento/05%3A_El_sistema_integumentario/5.02%3A_Estructuras_accesorias_de_la_piel
      Así como la capa basal de la epidermis forma las capas de epidermis que se empujan hacia la superficie a medida que la piel muerta en la superficie se derrama, las células basales del bulbo piloso se ...Así como la capa basal de la epidermis forma las capas de epidermis que se empujan hacia la superficie a medida que la piel muerta en la superficie se derrama, las células basales del bulbo piloso se dividen y empujan las células hacia afuera en la raíz y el tallo del cabello a medida que el cabello crece. El cuerpo de la uña se forma en la raíz de la uña, que tiene una matriz de células proliferantes del estrato basal que permite que la uña crezca continuamente.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Botanica/Manual_de_Laboratorio_de_Bot%C3%A1nica_(Morrow)/19%3A_Evoluci%C3%B3n_de_la_Embriofita/19.3%3A_Principales_Linajes_Evolutivos
      A medida que las algas verdes comenzaron a colonizar la superficie terrestre, al menos uno de estos linajes acumuló adaptaciones favorables para vivir en la tierra: una cutícula cerosa para evitar la ...A medida que las algas verdes comenzaron a colonizar la superficie terrestre, al menos uno de estos linajes acumuló adaptaciones favorables para vivir en la tierra: una cutícula cerosa para evitar la pérdida de agua, propágulos de dispersión resistentes a la desecación llamados esporas, y retención y alimentación de la desarrollo de cigoto.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/6%3A_Estructura_y_Funci%C3%B3n_de_la_Planta/30%3A_Forma_Vegetal_y_Fisiolog%C3%ADa/30.4%3A_Hojas
      Las hojas son los principales sitios para la fotosíntesis: el proceso por el cual las plantas sintetizan los alimentos. La mayoría de las hojas suelen ser verdes, debido a la presencia de clorofila en...Las hojas son los principales sitios para la fotosíntesis: el proceso por el cual las plantas sintetizan los alimentos. La mayoría de las hojas suelen ser verdes, debido a la presencia de clorofila en las células foliares. Sin embargo, algunas hojas pueden tener diferentes colores, causadas por otros pigmentos vegetales que enmascaran la clorofila verde. El grosor, la forma y el tamaño de las hojas se adaptan al ambiente. Cada variación ayuda a una especie vegetal a maximizar sus posibilidades d

    Support Center

    How can we help?