George Pólya y Robert Redfield desarrollaron de forma independiente una teoría de funciones generadoras que describen la acción de un grupo G sobre los colorantes de un conjunto S por un conjunto T cu...George Pólya y Robert Redfield desarrollaron de forma independiente una teoría de funciones generadoras que describen la acción de un grupo G sobre los colorantes de un conjunto S por un conjunto T cuando sabemos que la acción de G sobre el trabajo de S. Pólya sobre el tema es muy accesible en su exposición, por lo que el sujeto ha llegado a ser conocido popularmente como Teoría pólya, aunque la teoría de Pólya-Redfield sería un nombre mejor. En esta sección desarrollamos los elementos de esta t
Si multiplicamos, obtenemos una suma de términos de la formarpbq, cada uno representando alguna forma particular de colorear los vértices de los ciclos rojo y azul de manera que el número total ...Si multiplicamos, obtenemos una suma de términos de la formarpbq, cada uno representando alguna forma particular de colorear los vértices de los ciclos rojo y azul de manera que el número total de vértices rojos esp y el número de vértices azules esq, y además esta coloración será fijada porσ.